SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: Legado discografico de Cab Calloway CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN El recien fallecido director de orquesta Cab Calloway realizo una activa carrera en los anos treinta y cuarenta, la cual se puede dividir en tres etapas. La primera es la de las excentricidades y las interpretaciones vocales delirantes, mas propias de un showman. Eran los anos en que lleno toda una epoca en el legendario Cotton Club (principios de los anos treinta). La segunda corresponde a la era en la que su orquesta recorrio el repertorio swing con notables solistas como el saxofonista tenor Chu Berry y el saxofonista alto +Hilton Jefferson (finales de los anos treinta). En la tercera etapa con su orquesta anticipaba el bebop y la fusion con la musica afrocubana, incluyendo interpretes como Dizzy Gillespie y Mario Bauza (principios de los anos cuarenta). A continuacion enumero una serie de grabaciones que comprenden las tres etapas y que son de caracter antologico. Mr. Hi-De-Ho (1930-31) o The King Of Hi-De-Ho (MCA y Ace of Hearts, respectivamente). Aqui se encuentran los primeros escarceos vocales de Calloway, adornados con su particular humor y sus delirios. En sus canciones hace referencia a una serie de personajes extravagantes del submundo neoyorquino de la epoca, como Minnie the Moocher, poseedora de un corazon tan grande como el de una ballena, y el gangster Smoky Joe. En la parte instrumental hay escaso espacio para los solistas. Cab Calloway and His Cotton Club Orchestra, 1933-34 (RCA Victor). Este disco tambien se caracteriza por sus canciones plagadas de humor, pero ahora con un mayor enfasis ritmico, como en "Jitterbug" y "The Lady With the Fan", al lado de uno de sus exitos con mayor contenido instrumental, "Moonglow". 16 Cab Calloway Classics, 1937-40 (CBS). En esta recopilacion la orquesta de Calloway, enfundada en el estilo swing, muestra una conjuncion excelente en varios numeros instrumentales. Sobresale en varias piezas el sax tenor del malogrado Chu Berry, como en "I Dont Stand a Ghost of Chance" y "Chambake Carnival". Cruisin with Cab, 1940-45 (Marca Forlane). En la primera mitad de los anos cuarenta, en su ultima gran etapa, Calloway hizo una serie de grabaciones excepcionales para la descontinuada marca Okeh/Vocalition que aqui se reunen. En su orquesta militaban entonces solistas de la calidad del contrabajista Milt Hinton, el baterista Cozy Cole, el trombonista Tyree Glenn, el saxofonista tenor Ike Quebec y el entonces bisono trompetista Dizzy Gillespie. Entre los temas incluidos estan "Pickin the Cabbage" y "Calling All Bars". Con el mismo titulo, la compania Magic edito un album con grabaciones de 1944-46. .