SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: MUESTRA CABEZA: El callejon de los milagros CREDITO: JUAN ZAPATA. Debido a supuestos problemas tecnicos, la penultima cinta de esta excesiva y muy dispareja Muestra, El callejon de los milagros, por cierto la unica pelicula mexicana del evento, no fue exhibida a la prensa. El asunto va mas alla, pues se rumora que Alfredo Ripstein -padre de Arturo- decidio, arbitrariamente, no mostrarla a criticos y periodistas; cierto o no, para nadie es ajena la soberbia que caracteriza a los Ripstein desde hace decadas. Dirigida por Jorge Fons, un cineasta que por fortuna se encuentra en el extremo opuesto de aquellos desplantes de artistas exquisitos (de arte aclaro, no vaya a ser que nos demanden por hablar de frivolidad), el filme es una nueva version de la novela homonima del premio Nobel de Literatura Naguib Mahfouz, cuya historia ocurre en el Cairo en los anos 40. La adaptacion corre a cargo del prestigiado Vicente Lenero, quien ambienta la accion en nuestros dias en las calles del Centro Historico de la Ciudad de Me xico. Lo primero a destacar es ese regreso de una buena parte del cine mexicano actual al tipico melodrama de la llamada epoca de oro, como lo ejemplifican cintas como Los vuelcos del corazon de Mitl Valdez, Vagabunda de Alfonso Rosas Priego, La mujer del puerto y Principio y fin, por cierto, las tres ultimas han sido escritas por Paz Alicia Garciadiego, mujer de Arturo Ripstein, quien es responsable de las otras dos. (Por cierto, Ripstein y Garciadiego constituyen una pareja que ha intentado con resultados falli dos y disparejos detonar las claves del melodrama, aunque los expertos hablen de filmes "incomprendidos".) Con el antecedente de Principio y fin, segun novela de Mahfouz, corre bastante peligro el decimo largometraje de Fons, quien se juega un atrevido albur luego de un periodo de inactividad y su paso obligado por los comerciales y la telenovela hasta llegar a Rojo amanacer (90), maniqueo y efectista trabajo sobre los sucesos del 2 de octubre, pero sin duda un genial y taquillero regreso por parte del habil realizador de Los albaniles y de ese notable corto Caridad. La trama se divide en cuatro partes que se conectan entre si, de tal manera que los personajes centrales de uno, aparecen como secundarios en otros; un curioso juego de realidades cotidianas que se entrecruzan para contar la historia de seres como don Ru (Gomez Cruz), un cincuenton dueno de una cantina que descubre tardiamente su homosexualidad, Alma (la preciosa Salma Hayek), pretensiosa belleza del barrio que acaba como prostituta, Susanita (Sanz), la casera de la vecindad, una solterona que termina seduc iendo a un joven mesero (Tovar), y finalmetne Abel (Bichir), enamorado de Alma, quien regresa de los Estados Unidos para recuperarla, con tragicos resultados. El callejon de los milagros (Mexico, 1994): Director: Jorge Fons/ Guion: Vicente Lenero/ Fotografia: Carlos Marcovich/ Musica: Lucia Alvarez/ Editor: Carlos Savage/ Con: Ernesto Gomez Cruz, Salma Hayek, Maria Rojo, Bruno Bruno Bichir, Claudio Obregon, Margarita Sanz, Luis Felipe Tovar/ Dur.: 140 mins. .