SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: TEATRO BLANQUITA CABEZA: Jose Jose, la historia continua CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ "Que Dios te bendiga, Jose!". Un grito femenino rompe subitamente el silencio sepulcral en el teatro Blanquita. Con su interpretacion al tema Una manana, El Principe de la Cancion inicia enesimo recuento de su exitosa historia musical, atractiva para cualquiera aunque se conozca de pe a pa. Jueves por la noche. Es apenas el inicio de su segunda actuacion de temporada en el popular foro de revista, y ya el cantante arranca todo tipo de exclamaciones no obstante esa voz que cada vez mas amenaza con quedar en menos que chisguete. En el graderio parece haber solo admiradores irredimibles de todas edades, y son bastantes. La entrada es buena (medio aforo), no obstante ser un dia considerado flojo. "Tenemos nuevo presidente. Lo hemos puesto nosotros, vamos a ayudarle, dando lo mejor", comenta el cantante quien, sin mayores preambulos, eslabona temas de antano con otros de sus recientes producciones, Grandeza mexicana, entre ellas. La mayoria llevan dedicatorias, sea para las parejas o "disparejas, todas lo son, empezando por que son de hombre y mujer", aclara mientras pasea frente a la espectacular escenografia con motivos prehispanicos, entre ellos estelas aztecas y una piramide en cuyo pie se encuentran ubicados sus coristas y musicos dirigidos por Rodrigo Alvarez. Ocasionalmente le acompana el ballet Ritmo y Movimiento. No hay orden cronologico en su repertorio; salta de 40 y 20, uno de sus recientes exitos, hasta sus inicios, "alla por 1963, cuando era nino". El publico pone en duda su comentario. "¨Que? Yo tambien fui nino. ¨A poco creen que naci asi de deteriorado?", dice antes de interpretar exitos de Alvaro Carrillo ejecutando el contrabajo y con acompanamiento en el requinto de Chamin Correa, quien ya previamente resuscito glorias musicales acompanado de Los Tres Caballeros. Del pastel Jose Jose convida parte a su hijo Pepe Sosa quien, con tan solo cuatro interpretaciones (una de ellas, La fuerza de la sangre, a dueto con su padre), muestra aptitudes. Jurame y un popurri de Secretos -el album mas exitoso en la carrera de El Principe de la Cancion-, anteceden a La nave del olvido y El triste, armas infalibles para obtener nutridas ovaciones del publico puesto de pie, esas que en buena medida se han constituido en el antidoto contra el maleficio etilico, al parecer ya erradicado. Su actuacion -plagada de sentimentalismo- eclipsa por completo a la de algunos de sus teloneros; caso concreto de la debutante Angelica Soler, a quien es mas grato observar (aun cuando sus medidas anatomicas estan poco excedidas) que oir cantar. Asi pues, Jose Jose escribe mas capitulos a su historia musical, ahora en nueva temporada en el Teatro Blanquita. El colorin colorado parece ya no estar a la vuelta de la esquina, como hace algunos meses. Ojala lo este por mucho tiempo. .