SECCION CULTURA PAG. 36 CREDITO: CABEZA: Vista la obra como una tragedia en la cual Medea fuera una simple mortal pero una mujer terrible, por naturaleza incapaz de hacer el bien pero la mas habil artificie de todas las desgracias, como ella misma dice, bastaria que Zeus, a quien invoca como custodio de los juramentos, juzgara y condenara a Jason por violar los votos matrimoniales, y que Helios ayudara a su nieta a ejecutar por su propia mano la sentencia, para que la intervencion de la divinidad quedara justificada. Entonces el enfrentamiento entre Medea y Jason resultaria mas interesante porque ambos estarian interactuando con la divinidad, aunque en condiciones diferentes. Jason, que al haber tomado la decision de abandonar a Medea y a sus hijos para casarse con una princesa tebana ha violado los juramentos matrimoniales, ya puede contar en contra suya a Zeus y a Temis, asociada al padre del Olimpo. Sin embargo, tambien podria esperar que los dioses abominaran a Medea por sus cuatro asesinatos, que tanto la Erinis de sus hijos como la Justicia vengadora la destruyeran y que el mismo Zeus no pasara por alto sus excesos. Claro que en el recuento de aliados divino Medea sale ganando, pues si bien Jason supone que en su viaje desde la tierra de Colquide hacia Yolco, en la Peliotide, fue Cipris quien lo salvo de todos los peligros, esta diosa permanece al margen de lo que sucede en la obra, a menos que se la considere la autora de todo el conflicto, y no Eros, en cuyo caso deberia tenersele mas por enemiga que por aliada de Jason. Medea en cambio invoca la ayuda de Hecate, la divinidad infernal de la magia a quien dice venerar por encima de todas las soberanas y que habita en las profundidades de su hogar, y a juzgar por los hechos Hecate pudo haber intervenido para que los regalos envenenados obraran sus efectos. Tambien recibe, indirectamente y sin haberla pedido, la ayuda de Apolo, pues gracias a un oraculo enigmatico del dios, Egeo se encuentra con ella y este encuentro resulta de un valor inapreciable para la ejecucion de sus pl anes de venganza. En otra parte, Medea asegura que los regalos envenenados son adornos que una vez el Sol, padre de su padre, concedio a sus descendientes, pero la ayuda de Helios se hace evidente con el carro tirado por dragones alados que le proporciona para que huya. Por ultimo, Medea pudo haber recibido la ayuda de Temis, guardiana de las suplicas, a quien invoca junto con Zeus. La intervencion de Apolo no pareceria injustificada si, antes de que tuviera lugar, Zeus hubiera fallado a favor de Medea. Inclusive el hecho de que Helios la ayude a pesar de haber matado a los ninos, germen de su aurea estirpe, en un arrebato de celos y odio, se podria explicar en el sentido de que este dios acataba el fallo de Zeus y ademas protegia a su nieta pese a sus crimenes. Dentro de esta interpretacion, Creonte y su hija serian complices de Jason y su muerte por Medea se explicaria a la vez como un castigo divino y una venganza personal, en tanto que los ninos habrian sido victimas, tambien por partida doble, del perjurio de Jason y la pasionalidad de Medea. Esta ultima, que sin duda se habria excedido en la aplicacion de los castigos, pues ningun mortal puede castigar impunemente un crimen con otro crimen, a su vez seria castigada... en otra tragedia. El tema de una tragedia de este tipo giraria en torno al perjurio, especificamente al perjurio conyugal. El personaje central seria Jason y no Medea. Su defecto de caracter seria la deslealtad, y su error tragico, violar los votos matrimoniales. Su castigo, congruente con su defecto y su error, seria desde luego peder a la esposa y a los hijos que repudio y no volver a casarse ni tener otros hijos. Vista asi, parece una tragedia pasable al estilo de Sofocles. Sin embargo, se filtran varios elementos perturbadores que nos permiten ver mas hondo en las intenciones de Euripides. ¨Por que la obra se llama Medea y no Jason? ¨Por que los dioses castigan el perjurio de Jason y no el filicidio de Medea? Si bien es cierto que Jason desprecio a la divinidad al haber tomado la decision de abandonar a sus hijos, descendientes de Helios, Medea fue mas lejos y les dio muerte, y sin embargo esos mismos dioses, que impidieron la realizacion de los proyectos sacrilegos de Jaso n, facilitaron los de Medea. ¨Significa esto que los crimenes de Jason desordenaron el cosmos y los de Medea lo reordenaron? ¨La conducta de Medea esta conforme con la voluntad divina? ¨Es Medea unicamente un instrumento de la divinidad o tiene responsabilidades como simple mortal, como persona? A todo esto habria que agregar otra observacion de algunos criticos, que en lo personal me parece muy pertinente: la ira de Medea esta fuera de toda proporcion y mas que salvaje parece divina. Si asi fuera, si la ira de Medea no es la expresion de un temperamento primitivo sino una manifestacion genuina del poder de destruccion de la divinidad, estariamos desbordando los limites de una tragedia simple al estilo de Sofocles, en cuyos dramas la divinidad solo se manifiesta a traves del mundo, para entrar en un terreno bien distinto, en una clase de obra en que la divinidad protagoniza el drama y se nos muestra en toda su estremecedora majestad. Esto ya es otra cosa y no la clase de tragedias a la q ue estamos acostumbrados. Esto ya es el teatro de Euripides. .