9 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: PRI, PAN, PRD Y PT FIJAN POSICIONES ANTE EL NUEVO GOBIERNO CABEZA: Una autentica separacion de poderes, demanan partidos CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Al inicio de la sesion de Congreso en la que el nuevo mandatario recibio la banda presidencial y que tuvo una asistencia de 486 diputados y 121 senadores, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) expreso que se estan concertando y creando las condiciones de dialogo nacional para resolver los grandes problemas nacionales, al tiempo que anuncio una sana y necesaria distancia con el gobierno en la que retome su autonomia. Accion Nacional planteo que si Zedillo asume los grandes retos nacionales como presidente, seguramente contara con el apoyo de todos los mexicanos; el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) dijo que los hechos hablaran mas que las palabras y demando una solucion inmediata al conflicto en Chiapas y el PT senalo que apoyar lo nuevo representa la oportunidad de crear un pais a la altura de los retos del nuevo milenio y demando democracia real, reforma social y reforma del sistema de justicia. Cada fuerza p olitica hablo durante diez minutos. La diputada del PRI, Rosario Guerra Diaz, afirmo que su partido "no aceptara demoras, omisiones o ineficiencias" de la nueva administracion y ratifico que se marcara una sana y necesaria separacion con el gobierno. Advirtio que el tricolor vigilara que lo ofrecido en la campana presidencial se cumpla. Guerra Diaz, coordinadora de la diputacion federal del sector popular del PRI, subrayo que el priismo iniciara la transformacion social mas significativa de fin de siglo, la que marcara una sana y necesaria distancia con el Ejecutivo Federal y con la que el partido retomara su autonomia. Guerra Diaz aclaro que el hecho de que su partido insista en el dialogo, no debe confundirse con la claudicacion, "al contrario, estamos dispuestos a desterrar radicalismos y vencer las teorias de las conspiraciones, en un marco de respeto a las diferencias", asento. La legisladora reitero que el PRI se pronuncia por nuevos caminos, con objeto de fortalecer a los organismos electorales y desterrar asi a los agoreros de la violencia. Expuso que como partido politico "rechazamos tanto a la violencia como a la exclusion, asi como cualquier forma de intolerancia y la descalificacion sistematica como manera de hacer politica, cuando el derecho es el recurso mas eficaz para continuar en el avance democratico". Insistio en que el compromiso del PRI es avanzar en la legalidad, en la tolerancia y la civilidad, factores que, dijo, son plenamente compatibles con el pluralismo y la defensa de diferentes posiciones politicas. Anoto que su partido se compromete a respaldar todos los esfuerzos que permitan reforzar bases perdurables del bienestar social y la revision integral del sistema judicial en el pais, para desterrar la casuistica, la discrecionalidad y la impunidad. A nombre del PAN, el senador Gabriel Jimenez Remus cuestiono al Poder Legislativo, el cual se ha mantenido subordinado al Ejecutivo Federal y por ello se pronuncio porque se genere una transformacion en las relaciones de estos poderes, porque asi lo exige la ciudadania, el transito a la democracia y el estado de derecho. Destaco la necesidad de una profunda transformacion del Poder Judicial y aseguro que este tercer poder, que describe la Constitucion, muestra un deterioro paulatino y salitroso en sus bases. Hizo una recomendacion para que la nueva administracion "cierre en definitiva y para siempre el expediente electoral, a fin de lograr comicios transparentes y limpios" y recomendo que los programas sociales sean desvinculados de visiones partidistas. Puntualizo que si Ernesto Zedillo se decide a hacerlo, contara con el apoyo de todos los mexicanos y del PAN, que esta decidido a asumir una actitud responsable, seria y abierta. Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Hector Sanchez Lopez, manifesto que el dialogo de perredistas con Ernesto Zedillo fue un gesto de voluntad politica y "se hizo sin hipotecar, bajo ninguna circunstancia, nuestra indeclinable decision de luchar y lograr la transicion a la democracia". Advirtio que "sin una profunda y consensada reforma del Estado, el pais habra de enfrentar en los proximos meses un derrotero de violencia y confrontacion politica de impredecibles dimensiones". Expuso que la nacion demanda una reforma politica definitiva y que es el momento en el que las fuerzas interesadas en lograr un transito a la democracia, asuman compromisos, que den cara a la ciudadania y permitan restaurar la validez de las instituciones republicanas. Apunto que el PRD reitera su vocacion de formar parte de estos esfuerzos, pero recalco que ello no implica renunciar a su politica de conquistar en la calle, en la plaza y con la movilizacion ciudadana, "lo que el PRI y las elites neoliberales expropiaron a la sociedad". A su vez, el diputado del PT Marcos Cruz Martinez comento que su representacion partidista propone un nuevo pacto social con todos los sectores del pais, a fin de llegar a acuerdos politicos, a traves de un gran dialogo nacional. Este dialogo, indico, debera ser amplio, respetuoso y respresentativo, sin exclusiones, en el que participen todas las fuerzas politicas y sociales y con una agenda que aborde los temas economicos sociales y politicos mas urgentes. .