8 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CABEZA: Nueve capitulos de un nuevo sistema CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ La ceremonia de ayer confirmo que estamos, como mucho hemos insistido en este espacio, ante un nuevo sistema politico: por la forma de hacer politica, por las convicciones que la sustentan y por la generacion que la esta llevando adelante. Quien no lo haya querido ver en el acto de ayer es que no comprende que esta sucediendo en Mexico: quien considere que esta fue una trasmision mas del poder entre dos presidentes posrevolucionarios no esta comprendiendo los desafios de la hora ni tampoco, evidentemente, s us posibilidades, su potencialidad. Hay nueve puntos en el discurso de Zedillo que deben retomarse, que se inscriben en esta nueva perspectiva. Trataremos de analizarlos en la forma mas somera posible, ya regresaremos a ellos en el futuro. 1) La personalidad. No recuerdo en ninguno de los muchos discursos y entrevistas que concedio el ahora presidente Zedillo en su campana electoral, un discurso que reflejara mejor su personalidad que el de este primero de diciembre. Las formas suaves y conciliadoras, la mano firme, la precision en los datos y las expresiones y un aspecto que ojala (por su propio bienestar) recuerden los hombres y mujeres que gobernaran con Zedillo: la reivindicacion directa, sin tapujos ni eufemismos, de una exigencia de honestidad profesional y personal, de una etica del servicio publico que sera un eje del que, conociendo a Zedillo, ninguno de sus colaboradores se podra apartar en el futuro. 2) El reconocimiento a Carlos Salinas y a Luis Donaldo Colosio: No parecieron las dedicadas a Salinas de Gortari, frases protocolarias, no las necesito Zedillo en ese momento ni tampoco cuando, paginas despues, enjuicio con crudeza muchas de las condiciones de vida, muchos de los rezagos que no pudieron ser solucionados o tuvieron respuestas equivocas en este sexenio. Se trato de otra cosa: de un simple y genuino reconocimiento a un hombre que, con sus aciertos y errores, lo merecia, Zedillo, como pr esidente entrante podia haberlo escatimado o disminuido politicamente. Pero un hombre atento a la etica y a los dictados de su conciencia como lo es Zedillo no podia ignorarlo. Lo de Colosio es todo eso y mas: es el respeto, pero tambien el afecto, el compromiso. Los que conocieron la relacion politica y personal de Colosio y Zedillo saben de la intensidad de esa relacion, quienes se dediquen a estudiar las propuestas del sonorense y las que ayer planteo Zedillo podran comprobar, a su vez, que, por encima d e perfiles propios, la linea estrategica es la misma. 3) La justicia y los casos Ocampo, Colosio y Ruiz Massieu. Estos casos, dijo Zedillo, "han dividido a la nacion" y no se tiene plena certidumbre en los resultados de las investigaciones. No habra carpetazo en ninguno de ellos, lo que se refuerza con el nombramiento de Antonio Lozano como procurador general de la Republica y con la decision de que existiran subprocuradurias especiales para cada una de esas investigaciones y que la que registra las mayores lagunas, la de Colosio, estara encabezada por el muy capaz Fernando Gomez Mont. 4) La justicia y el trato justo. Para Zedillo el concepto de justicia es una parte central de lo que entendemos como la administracion de la justicia pero va mucho mas alla: se enmarca en la justicia social y politica. En este sentido. El presidente asume las nuevas teorias politicas sociales que interpretan la justicia en su sentido mas amplio. Pero no olvida el sentido lato del termino: no deja de ser muy significativo que Zedillo haya anunciado que "en los proximos dias", muy probablement e la proxima semana, se presenta en la Camara un primer proyecto de reforma constitucional para comenzar a avanzar en la reforma de la justicia. 5) Una reforma electoral definitiva. Zedillo no ofrecio una nueva reforma electoral, quiere un reforma electoral "definitiva", que quite, como debe ser, el tema de la limpieza electoral de la agenda del debate entre los partidos, que evite tambien que por esa razon, cierta o ficticia, se fortalezcan los grupos mas refractarios al cambio en el sistema. Lo ocurrido en el Monuemento de la Revolucion con la excusa de las elecciones de Tabasco es una clara demostracion de ese tipo de chantaje politico. El cordial saludo al terminar la toma de protesta de Zedillo a un grupo de diputados perredistas es la demostracion de las posibilidades que abre, para todos, la nueva cultura politica. 6) Las relaciones con el PRI. Que en su discurso de toma de posesion Zedillo se haya dado tiempo para recordar que no intervendra en los asuntos internos del PRI y que como presidente gobernara para todos, es una decision fundamental que esta en la base de ese cambio de sistema politico en el que hemos insistido. ¨Cuales seran la relaciones politicas en ese sistema, cual el concepto de lealtad cuando se comprenda que el presidente de la Republica no intervendra en las decisiones sobre las candida turas priistas? Ese es el gran recurso de Zedillo (y su gran desafio). 7) Regionalismo y nuevo federalismo. Lo anterior se fortalece y complementa con la conviccion de descentralizar politicamente el pais. En ese gobierno "para todos" como gusta de decir el nuevo presidente, en ese alejamiento con el partido, en ese impulso a la descentralizacion a fortalecer el poder de gobernadores y presidentes municipales estan dos de las bases para la reforma del poder y el nuevo sistema. El tercero es. 8) La separacion de poderes. Porque con autonomia del partido, descentralizacion y autentica separacion de poderes, el esquema del ejercicio del poder cambia radicalmente, especialmete en lo que implica que los otros dos poderes, el Judicial y el Legislativo sean fiscalizadores del Poder Ejecutivo. En ultima intancia, volviendo a las bases de la vieja, buena politica, lo que se intenta es, recordemos a Tocqueville, es un eficiente sistema de equilibrios, entre los poderes y sus instancias para go bernar con mayor eficiencia y honestidad. 9) Todo ello se sinteriza en una aspiracion que no casualmente es la que cierra el discurso de Zedillo: el cambio. La busqueda de un Mexico "prospero y justo". ¨Por que no? ¨que mejor que proponernos como dijo el presidente Zedillo que "se diga de nosotros que nos atrevimos a sonar muy alto y supimos convetir ese sueno en realidad"? Ese y no otro es el desafio y la oportunidad. *Director Adjunto de El Nacional .