7 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: HABRA NEGOCIACION PARA UNA PAZ DEFINITIVA EN CHIAPAS CABEZA: Haremos de Mexico una patria de paz, de equidad y justicia: Zedillo SUMARIO: Demando afianzar el Estado de derecho, en su primer discurso como presidente de nuestro pais CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ En sesion de Congreso General, declaro que es posible lograr una nueva negociacion de paz, justa, digna y definitiva en Chiapas; planteo la democratizacion integral de la nacion y anuncio que enviara en breve una iniciativa de reformas al Poder Judicial, ante el deficiente desempeno de las instituciones encargadas de la seguridad publica y de la procuracion de justicia. Asevero que es intolerable la impunidad del narcotrafico, ya que esta es la mayor amenaza a la seguridad nacional, el mas grave riesgo para la salud social y la mas cruenta fuente de violencia. Sociedad y gobierno haremos frente a esas injusticias, a esas carencias, a esos problemas. Tengo plena confianza en que unidos podremos superarlos, hoy como siempre, si Mexico esta unido, saldra adelante; "que nadie ceda a la tentacion de dejar caer los brazos", puntualizo. Sobre los crimenes de Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu subrayo que no han sido del todo esclarecidos y las investigaciones no han satisfecho plenamente a la sociedad, por lo que giro instrucciones al Procurador General de la Republica, Antonio Lozano Gracia -de extraccion panista-, para que se intesifiquen con todo rigor las indagaciones. Minutos antes, el primer mandatario habia recibido de manos de la presidenta del Congreso, Carlota Vargas Garza, la banda presidencial que entrego Carlos Salinas de Gortari, quien ayer concluyo su mandato de seis anos y recibio un reconocimiento del nuevo presidente: "estoy seguro que tendra siempre la gratitud y aprecio del pueblo mexicano". Evoco a Colosio, su amigo y companero, de quien "sabre honrar su ejemplo de amor y servicio a Mexico", lo que provoco un prolongado aplauso. Estuvieron presentes los gabinetes entrante y saliente, dirigentes de partidos, mandatarios de unos 30 paises, representantes de la iniciativa privada y de las iglesias. A los miembros de su equipo en la actual administracion les advirtio que el gobierno no es lugar para amasar riqueza y que quien aspire a eso, "debera hacerlo fuera de mi gobierno y con apego a la ley. LLego a la presidencia sin mas compromisos que servir al pueblo", asento. El presidente Zedillo, luego de ratificar que gobernara para todos, perfilo las principales lineas de su gobierno en la politica, la economia, la justicia y el ambito social. Dijo que no se metera ni en los procesos ni en las decisiones de su partido -el Revolucionario Institucional-; expreso que continuara el combate a la inflacion y una estricta disciplina en las finanzas publicas y se establecera, como prioridad, la lucha contra la pobreza. El rumbo economico En materia economica indico que el crecimiento sostenido exige un entorno de estabilidad economica y financiera que garantice certidumbre y confianza para ahorrar, planear, invertir y trabajar productivamente y ello exige reglas claras y trato justo para todos. Trato justo significa seguridad juridica en las relaciones contractuales; significa combatir las practicas monopolicas, los abusos y los privlegios; significa un sistema tributario sencillo, transparente y equitativo; reciprocidad y apoyo para la competencia exterior; significa impulsar el campo mexicano y ampliar oportunidades mediante una mejor capacitacion para el trabajo. Apunto que continuara el combate a la inflacion y dijo que no se destruira la estabilidad que con tantos sacrificios del pueblo se ha logrado y por eso se mantendra una estricta disciplina en las finanzas publicas. El proposito de la politica economica, anadio, debe ser el bienestar creciente de cada persona y de su familia. Ese bienestar se funda en un empleo digno, estable, bien remunerado. "Mexico necesita muchos mas de esos empleos y nuestro compromiso es crearlos. Para crear esos empleos la economia debe crecer de manera sostenida, a un ritmo mucho mayor que la poblacion. Para que los empleos esten cada vez mejor remunerados se requiere el aumento sostenido de la productividad", acoto. La union, medida de nuestra fuerza Sobre el conflicto en Chiapas, iniciado el 1 de enero pasado, el mandatario expreso que "no habra violencia por parte del gobierno y confio en que tampoco la habra de quienes se han inconformado", al tiempo que manifesto su compromiso de que "el Ejercito Mexicano mantendra unilateralmente el cese al fuego, buscaremos por todos los medios llegar a un arreglo fincado en la concordia, la democracia y las oportunidades de desarrollo con equidad. El progreso y la paz social solo son perdurables en un estado de d erecho, donde el ejercicio de las garantias propias este acompanado del respeto al derecho de los demas. Nadie puede estar por encima de la ley", subrayo. Anoto que durante este ano el animo de todos los mexicanos se ha ensombrecido por los acontecimientos en Chiapas, por la violencia "y mas todavia, por las condiciones de profunda injusticia, por las condiciones de miseria y abandono que abonaron esa violencia". Por eso, ofrecio, se combatira la pobreza a traves del acceso a la justicia a la poblacion que mas la necesita, a los grupos indigenas y a los mexicanos que sufren las mas graves carencias. Zedillo Ponce de Leon indico que "romperemos el circulo vicioso de enfermedad, ignorancia, desempleo y pobreza, en que estan atrapados muchos millones de mexicanos". Senalo que Mexico necesita ser una nacion unida, porque "nuestra union es la medida de nuestra fuerza" y que para fortalecer esa union, apunto, "sabremos reivindicar la justicia y la paz, sabremos atender en sus raices las causas de la violencia y la deseperacion". Sobre la reforma politica, Zedillo considero que esta debera incluir el financiamiento a los partidos, los topes a los gastos de campana, el acceso a medios de comunicacion y la plena autonomia de los organos electorales. Senalo que Mexico exige una reforma sustentada en el mas amplio consenso politico, que erradique la sospecha, recriminaciones y suspicacias que empanan los procesos electorales. Compromiso formal Dijo que el avance de la democracia depende de la fortaleza de nuestro sistema de partidos, de la capacidad que tengamos todos para privilegiar el consenso sobre las diferencias, la cuestion de propositos sobre las discrepancias y la humildad sobre el enfrentamiento. "Todas las fuerzas politicas, todas las dirigencias partidistas, todas las organizacioines sociales pueden y deben contribuir a que dejemos atras, para siempre, las dudas y las controversias sobre la legalidad electoral", expuso. "Como Presidente de la Republica -anadio- procurare con todos los partidos, por igual, un trato fundado en el dialogo, el respeto y la verdad. Esa sera norma de mi relacion con sus dirigencias, con sus representantes populares" y sostuvo: "cumplire estrictamente con la ley, gobernando para todos, sin distincion ni favoritismo de ninguna especie". Al mismo tiempo, se comprometio formalmente a que "como Presidente de la Republica no intervendre bajo ninguna forma en los procesos ni en las decisiones que corre sponden unicamente al partido que pertenezco". Acerca del tema judicial, anuncio que enviara al Congreso una iniciativa de ley para reformar las instituciones de justicia de Mexico. "A la brevedad sometere a la consideracion de esta soberania una iniciativa de reforma constitucional que, de ser aprobada, sera el primer paso para una profunda transformacion de nuestro sistema de justicia", abundo. Invito al Congreso de la Union a examinar y, en su caso, enriquecer esta iniciativa para lograr un Poder Judicial mas independiente, mas fuerte, mas capaz de cumplir con sus responsabilidades. "Estoy decidido a encabezar la construccion de un estado de derecho, como lo merecen los mexicanos y lo hare presidiendo un gobierno de leyes, en el marco de una democracia fortalecida", externo. Sujecion a la ley, eje del servicio publico Sostuvo que se buscara realizar una honda y genuina reforma a las instituciones encargadas de la procuracion de justicia, ya que es en estas donde la incompetencia, la corrupcion y la ruptura institucional es mas frecuente y de mayor dano para la seguridad de las personas. Afirmo que los brutales asesinatos de figuras destacadas de la vida publica del pais "han lastimado hondamente a la ciudadania, han sembrado inquietud y duda sobre algunas instituciones y, debemos admitirlo, han dividido a los mexicanos". Planteo que "hasta ahora las investigaciones no han satisfecho plenamente a la sociedad, los mexicanos queremos estar seguros de que conocemos toda la verdad, de inmediato dare instrucciones al Procurador General de la Republica para que intensifique con todo rigor las investigaciones e informe a la opinion publica de cada avance hasta su conclusion". "Que quede claro que no descansaremos hasta que no se haya hecho justicia", advirtio el nuevo mandatario de Mexico, mientras el procurador Lozano Gracia asentia con la cabeza. Expuso que "contamos con la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, que ha sabido ganarse a pulso el respeto de la sociedad mexicana por su desempeno etico y profesional". Al dirigirse a los colaboradores de su gabinete, el presidente Zedillo Ponce de Leon afirmo que "el gobierno no es lugar para amasar riqueza, quien aspire a eso, debera hacerlo fuera de mi gobierno y con apego a la ley". Les dijo que "han sido llamados para servir, para acatar la voluntad y el interes general, no para el lucimiento ni la promocion personal". A todos los secretarios de despacho, les reitero que su deber es "trabajar honesta e intensamente con toda su capacidad, dando cuenta exacta de sus actos a la ciudadania y a los representantes populares". Luego de exigir a sus colaboradores que se consagren a servir, les recordo las palabras del presidente Benito Juarez: "Los funcionarios publicos no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad, no pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujecion a las leyes, no pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio y la disipacion, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiendose a vivir en la honrada mediania que proporciona la retribucion que la ley le senale". Autoridad moral ante el mundo Zedillo Ponce de Leon planteo que Mexico no quiere un gobierno distanciado de la sociedad y por eso el gobierno que presidira sera de todos, sin prejuicios ni privilegios y que informara a la ciudadania periodicamente con la verdad sobre cada asunto de importancia, para el bienestar de las familias y el interes de la nacion. Aseguro que llega a la presidencia sin mas compromisos que servir al pueblo y que por eso "he invitado a colaborar en mi gobierno a mujeres y hombres capaces, decentes, dispuestos a trabajar incansablemente por Mexico. Todos y cada uno de ellos tiene mi confianza y se que cumpliran sus responsabilidades". Por otro lado, anoto que como Jefe de Estado "mi primera responsabilidad sera velar por la soberania nacional. Asumo y ejercere con honor el Comando Supremo de las Fuerzas Armadas, que continuaran sirviendo a Mexico, con patriotismo, lealtad y eficacia". Expuso que en politica exterior pugnara por "la autodeterminacion de los pueblos, la solucion pacifica de las controversias, la igualdad juridica de los Estados y la equidad en los intercambios entre los paises, (que) son principios que han orientado nuestra politica exterior y nos dan autoridad moral en el mundo". Sobre su antecesor en el cargo, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo externo "sucedo en esta investidura a un Presidente que goberno con vision, que con inteligencia y patriotismo concibio grandes transformaciones y supo llevarlas a cabo con determinacion. Estoy seguro de que Carlos Salinas de Gortari tendra siempre la gratitud y el aprecio del pueblo de Mexico", apunto. Al recordar al que fuera candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado el 23 de marzo pasado, Zedillo Ponce de Leon expreso casi al inicio de su discurso que "con honda, con irremediable tristeza, evoco hoy al amigo, al companero, al lider: Luis Donaldo Colosio. Sabre honrar su ejemplo de amor y de servicio a Mexico". .