6 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: CENA A DIRIGENTES EXTRANJEROS CABEZA: Dialogo, respeto y cooperacion, signos de los tiempos: Zedillo CREDITO: ARTURO ZARATE VITE En el salon Adolfo Lopez Mateos, el jefe de la nacion tambien destaco que la responsabilidad colectiva estriba precisamente en unir voluntades para que los nuevos desafios del milenio que ya esta a la vista se afronten bajo principios de justicia, libertad y respeto. Ademas, menciono a Mexico como un pais celoso de su soberania, permanentemente abierto al intercambio con otras culturas y economias, pero siempre sobre la base del respeto y la equidad. El presidente de Mexico estuvo acompanado por su esposa Nilda Patricia Velasco, asi como por los integrantes de su gabinete, y hablo ante los mandatarios Felipe Gonzalez, de Espana; Fidel Castro, de Cuba; Ernesto Samper, de Uruguay; Violeta Barrios, de Nicaragua, Eduardo Frei, de Chile, y Alberto Fujimori, de Peru. Tambien estaban el vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore; el primer ministro de Belice, Manuel Esquivel; Enrique Iglesias, director del Banco Interamericano de Desarrollo y Cesar Gaviria, secretario general de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), entre otros. En ese marco, el presidente de nuestro pais, Ernesto Zedillo, tambien refrendo los principios inalterables que inspiran y guian la actuacion de Mexico en el ambito internacional: la autodeterminacion de los pueblos, la no intervencicion de la amenaza o el uso de la fuerza, la igualdad juridica entre los Estados, la cooperacion internacional para el desarrollo y la lucha por la paz y la seguridad internacionales. Por los invitados, correspondio a Ernesto Samper, presidente de Colombia, hacer bindis y felictar al mandatario mexicano por el mansaje realista que pronuncio durante la ceremonia de trasmision de poderes. Si bien dijo que ahora las naciones enfrentan problemas comunes, planteo la necesidad de impulsar un esfuerzo comun para internacionalizar las soluciones. Considero que la proxima Cumbre de Miami sera un oportunidad de iniciar un dialogo constructivo e impulsar un nuevo modelo aternativo. .