22 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: MENSAJE ONDERADO, NO POPULISTA: ALAMILLA CABEZA: Con Zedillo esperamos buenas cosaS para Mexico, afirma Girolamo Prigione CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Y PEDRO JUAREZ, CORRESPONSAL Entrevistado a su llegada al Zocalo cuando se dirigia a dar las salutaciones al presidente Ernesto Zedillo, donde por cierto tuvo problemas de acceso, el representante del Vaticano en Mexico considero que la conformacion de un gabinete plural refleja voluntad politica y abre las puertas para establecer una mejor convivencia entre gobierno y partidos de oposicion. Tras manifestar que espera que el jefe del Ejecutivo Federal siga trabajando por la paz y la concordia entre los mexicanos, Girolamo Prigione indico que no hay motivos para preocuparse por el cambio de gabinete, ya que se trata de un transito normal que se da cada sexenio. A pregunta expresa sobre nuevas reformas constitucionales en el ambito de las relaciones Estado-Iglesia, sostuvo que no hay nada sobre ese asunto, pero "toda ley es perfectible". Agrego que espera que no haya cambios en la relacion de ambos sectores, pues "seguiremos con el mismo ritmo de ser constructivos y cordiales, y sobre todo muy respetuosos". Asevero que Mexico tiene una democracia "normal", como cualquier pais del mundo, como lo muestra el hecho de que ningun presidente se perpetua en el poder, ya que cada seis anos terminan las funciones de los mandatarios y viene otro a dirigir los destinos de los mexicanos. Destaco que Mexico es uno de los paises latinoamericanos donde hay mas apertura democratica, misma que se vera incrementada y beneficiada con la buena voluntad que ha mostrado el presidente Ernesto Zedillo. Por otra parte, el abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Schulemberg, declaro que las relaciones Estado-Iglesia estan muy bien, pero considero que tenderan a mejorarse. Sobre las investigaciones del caso Posadas, dijo que tiene la confianza en que el presidente Zedillo continue y abunde en las investigaciones, ya que asi lo manifesto el nuevo mandatario y en ello esta empenada su palabra. Al referirse al obispo de San Cristobal de las Casas, en Chiapas, Samuel Ruiz Garcia, asevero que cuenta con el apoyo de la Iglesia catolica, pero reconocio que existen grupos que se encuentran desconfiados ante la participacion del prelado en el conflicto de Chiapas. Sin embargo, recalco que hay confianza en que Ernesto Zedillo sabra darle una salida pacifica a la problematica chiapaneca, que sera justa y apegada a la ley. Rechazo a la violencia Los mexicanos estamos llamados a cerrar filas en torno a nuestras autoridades legitimas y a no escuchar rumores catastrofistas, pues la reforma del pais no se hace con violencia, senalaron jerarcas de la Iglesia catolica. Rafael Munoz Nunez, obispo de Aguascalientes, manifesto que se "presentan tiempos nuevos para Mexico", en los que se carece del respeto a la ciudadania "los que tiran la piedra sin comprometerse", aquellos que "ponen una trinchera aparte para bombardear iniciativas y esfuerzos". El prelado pidio a la ciudadania "cerrar filas en torno a nuestras autoridades legitimas" y comprometerse en un combate frontal contra la pobreza. Convoco a los mexicanos a "no escuchar rumores catastrofistas que puedan destruirnos". Al comentar el discurso del presidente Ernesto Zedillo indico "que se abren caminos a la esperanza de tiempos mejores para Mexico". Califico la iniciativa de reformar el sistema judicial como un "senalamiento claro y valiente" en el cual la designacion del panista Antonio Gracia Lozano como procurador general de la Republica constituye una acertada "medida politica para disipar sospechas". Munoz Nunez senalo que esta administracion debe convocar a partidos e instancias intermedias a participar en la solucion de los problemas "para que nadie se sienta fuera". Por su parte, Genaro Alamilla Arteaga, obispo emerito de Papantla, senalo que el mensaje del presidente Ernesto Zedillo fue "ponderado, no populista". Indico que el nuevo presidente tendra "que restaurar un pais con una carga tan pesada, que termino en tragedia". El obispo condeno los enfrentamientos que se produjeron despues de la toma de poder porque "la reforma de un pais no se hace con violencia". Por ello convoco al pueblo mexicano a manifestar su voluntad de dialogo, de buena voluntad y sobre todo, a mantener la paz". "Todos debemos prestos a colaborar en su administracion, cada uno desde el area que le corresponda. No debemos ser indiferentes y hay que participar en la politica", finalizo. .