PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: MUY BUENA ENTRADA PARA LA VII CORRIDA EN EL TOREO CABEZA: ELOY CAVAZOS CORTO RABO A FUNDADOR SUMARIO: CARLOS RONDERO MOSTRO MODALES FINOS; JOSE MARI MANZANARES NO REDONDEO CREDITO: SAMUEL SANCHEZ FLORES derribo aparatosamente con todo y caballo. Eloy brido al publico y con parsimonia dejo la montera sobre la arena. Con la muleta empieza caminando hacia los medios con pases de media altura. Cita de largo para trincherazo y sin enmendar engarza derechazos, martinete y el de pecho. Por la izquierda, seis naturales y el de pecho. Por la derecha, molinete, derechazos y al ver que el toro se queda, le da pase de pecho rodilla en tierra. Trincherazo, derechazos, el de pecho y termina con abaniqueo. Molinete y mas derechazos y como el toro ya no pasa completo, ejecuta la regiomotana y muy metido en el terreno del toro, arroja lejos la muleta para quedarse parado retadoramente, cara a cara con el toro. Mata con volapie hasta la empunadura. Escandalo. La plaza blanquea de panuelos que piden los trofeos para el de Monterrey. El juez concede rabo y hay protestas, que se acallan cuando Eloy emprende la vuelta triunfal, entre gritos de torero, torero. Con Padrino, No. 37, 478 kilos, negro etrepelado giron lucero, p aliabierto, Eloy volvio a hacer faena, pero perdio trofeo por matar con metisaca. Como si no hubiera cortado rabo y fuera por el triunfo, se arrodilla junto a tablas para dar larga cambiada y continuar con sus pases iniciales de pie al paso. El toro se rehusa a quedarse con el torero. Este lo recoge con mandiles muy mandones, veronicas y remata con media. Quita con mandiles para probar y pide que le den al burel otro puyazo. El publico protesta y Eloy accede a pasar el toro como esta. Con la muleta da arrod illado dos pases por alto y dos de pie a media altura. El toro se empieza a aplomar, pero Eloy, muy insistente, saca pases muy suaves y naturales para salir caminando. Llama de largo, el toro solo acude una vez y en las siguientes quiere cogerlo, pero Eloy, muy habilmente ejecuta la regiomontana y doblones rodilla en tierra para oir palmas fuertes. Se tira a matar y da estocada arriba. Y aqui, lo extrano: no suelta la espada, que habia clavado hasta tres cuartos. El toro cae fulminado. Eloy oye aplausos fue rtes, pero tambien abucheos. Manzanares dio muestras de su arte magistral, sin redondear a sus dos. Carlos Rondero recibio la alternativa. Su padrino fue Eloy y su testigo Manzanares. Despues de lucir sus buenas maneras y matar mal, tuvo division con reclamos fuertes de los exigentes. Los toros de Arroyo Zarco, bien presentados, fueron disparejos en su comportamiento. El coso registro magnifica entrada de tres cuartos. El orden de la corrida fue el siguiente: Carlos Rondero, de grana y oro, recibe la alternativa con Capataz, No. 54, 470 kilos, negro bragado, cornidelantero vuelto. Con el capote luce sus buenos modales. Brinda a su papa. Eloy le entrega los trastos y atestigua Manzanares. Con la sarga pases a media altura camiando para llevar a los medios, cambiado de mano por delante y oye oles fuertes. Por la derecha, muletazos muy aseados, de bonitos trazos, pero a la distancia. Por la derecha el toro se queda por la falta de fuerza. Por la izquierda do s naturales y tironcitos de buen gusto para salir andando. Todavia da otros derechazos y naturales. Mata de pinchazo, estocada atravesada que cala al toro y nueve descabellos. Division. Eloy Cavazos, de verde seco y plata, corta rabo a Fundador. Jose Mari Manzanares, de grana y oro, lidia a Tonin, No. 53, 492 kilos, negro bragado meano, cornidelantero. Saluda bregando al abanto. Con la sarga inicia con pases por abajo flexionando una rodilla, pero abrevia ante el escaso rendimiento de su rival. Mata de pinchazo y media. Palmitas. Eloy torea a Padrino y divide por matar de metisaca. Manzanares torea a Misionero, No. 41, 498 kilos, cardeno salpicado bragado meano, cornidelantero. Saluda por veronicas al paso y el toro intenta saltar al callejon. Lleva a los medios con veronicas y media pinturera. Quita por chicuelinas bajando las manos y remata con media. Con la muleta da pases por alto sedenos. Luego batalla por meter en el engano a Misionero, que se escapa entre cada tanda. Lleva a los medios con suaves tironcitos y oye oles. Por la izquierda domina y da tanda muy templa da de naturales. Por la derecha da derechazos de vuelta entera dejando el engano en la cara del toro para que no escape. Alina con elegancia. Mata de pinchazo hondo y seis descabellos. Palmas. Al tercio. Pitos en el arrastre. Rondero cierra plaza con Lupito, No. 4, 496 kilos, castano bragado cornidelantero. Saluda por veronicas, rodilla en tierra, muy lindas. Brega en los medios y lanza la montera a la cara del burel para que acuda a veronicas y la media. Conduce hacia el picador por mandiles. Quita por mandiles, dos chicuelinas y media. Con la sarga da doblones flexionando una rodilla y el de pecho por ambos lados. Otra tanda de derechazos muy templados y cuando emprende por naturales oye exigencias de toro, toro... Por la derecha el toro se vuelve muy remiso y desluce. La gente chilla a Rondero. Este alina y mata de media estocada. Division. .