SECCION CULTURA PAG. 39 BALAZO: JUAN JOSE ARREOLA CABEZA: "Vivo siempre en un estado de exaltacion y confusion" CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA/enviada GUADALAJARA, Jal., 1 de diciembre.- La noticia de la muerte del cuentista Edmundo Valades impacto profundamente a Juan Jose Arreola, que no concebia que de pronto, 50 anos de amistad fueran interrumpidos; sin embargo, dijo Presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL94) para encabezar la presentacion de Memoria y olvido. Vida de Juan Jose Arreola contada a Fernando del Paso (1920-1947), el escritor jalisciense agradecio los comentarios de Marcelo Uribe y Dante Medina a esta obra, pero aun asi dijo sentirse Asimismo, agradecio a Del Paso haberlo ayudado a sacar del caos de la conciencia algunos pasajes de su vida, lo cual el mismo no pudo hacer en mas de 30 anos que lo intento. Aseguro que no alcanza a comprender como Del Paso pudo sacar del caos un libro como el que ahora se presenta. El autor de La Feria indico que fue hasta hace algunos anos cuando la vida comenzo a ensenarle quien es, ya que durante toda su existencia, por cobardia, nunca se habia atrevido a saberlo. Ante un auditorio lleno que atentamente escuchaba sus palabras, Arreola dijo que nunca leia las paginas que Del Paso iba poniendo en limpio y sacando de aquel caos Explico que uno de los recuerdos que mas le abrumaba era el pasaje que corresponde a su tia Anastasia, quien le llamaba hora que padezco de vertigos me doy cuenta de esa caida vertiginosa de los angeles que van a dar al fondo del averno Asi hablaba el autor de Confabulario cuando de pronto se apago la luz, y no es que hubiera una falla electrica, sino que aqui en la Expo-Guadalajara cierran a las nueve de la noche, aunque aun no terminen los eventos o los reporteros hayan concluido su trabajo; sin embargo, ante los abucheos generalizados y los palmoteos se hizo la luz. Arreola continuo diciendo que todo lo que habia expresado anteriormente era para que se entienda el tono que tienen casi todos los pasajes del libro. El escritor expreso que al leer este libro sono en llegar hasta el fondo a partir del demonio del mediodia, por eso ha pensado en continuar relatando su caos interior en otro volumen que vaya desde 1947 hasta 1968, Se pregunto por que se ha convertido en una especie de habilidoso manipulador de las situaciones de elusion, al andarse por las ramas. Al finalizar, afirmo que se siente culpable de no haber hecho fructificar ese pequeno talento aureo que le fue conferido. Durante el evento, Fernando del Paso anuncio que en un par de meses aparecera el fondo de Edmundo Valades en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, que el mismo dirige. Este fondo consta de una vasta coleccion de revistas y suplementos literarios reunidos a lo largo de 40 o 50 anos de su vida y que lego al citado recinto. El escritor dijo que el acervo ha estado en proceso de encuadernacion y catalogacion y, ante la inesperada muerte del cuentista, se invitara a su viuda a inaugurarlo. .