PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: VENCE HOY EL ULTIMATUM DE MOSCU CABEZA: Rusia y Chechenia a favor de una solucion negociada; otro bombardeo contra Grozny CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 30 de noviembre.-El gobierno ruso y las autoridades separatistas de la republica de Chechenia (en el Caucaso septentrional) manifestaron hoy su voluntad de definir una solucion negociada para sus divergencias, pero al mismo tiempo Grozny, la capital cechena, fue bombardeada esta tarde. El premier ruso, Viktor Chernomyrdin, afirmo en una entrevista a la television rusa que su gobierno "esta listo y dispuesto para negociaciones que eviten nuevos derramamientos de sangre", poco despues que el lider checheno, Yojar Dudayev, manifestara su deseo de negociar con Moscu. "Hemos esperado dos anos para conversar, y ahora nos queda poco mas de un minuto", agrego Chernomyrdin, refiriendose a la independencia chechena, proclamada a fines de 1991, y al ultimatum lanzado ayer por el presidente Boris Yeltsin contra Dudayev. Segun ese ultimatum, que vence manana jueves a las 3:00 GMT, si el gobierno separatista de Dudayev y la oposicion armada, liderada por el Consejo Provisorio de Gobierno, no cesan sus combates, Moscu declarara el estado de emergencia y utilizara "todas las fuerzas y los medios a disposicion del Estado" para detener la rebelion de la republica caucasica. Yeltsin afirmo, asimismo, que "toda esperanza de definir una solucion pacifica e independiente al conflicto interno de Chechenia ha fracasado", y que las fuerzas deben "cesar el fuego, deponer las armas, desmovilizar las unidades paramilitares y liberar a los prisioneros". Hoy, sin embargo, por segundo dia consecutivo, aviones de la oposicion chechena bombardearon Grozny: seis aparatos Sujov-25 bombardearon el aeropuerto y algunos barrios de la capital secesionista y causaron dos muertos, dijo telefonicamente un portavoz local. Ayer, un primer bombardeo fue llevado a cabo contra Grozny, justamente mientras Dudayev ofrecia una conferencia de prensa en el palacio presidencial, en la que rechazo el ultimatum de Yeltsin, y dijo que sus partidarios "tienen el derecho de prepararse para enfrentar toda emergencia". El ultimatum de Moscu llego a su vez cuatro dias despues de un ataque de la oposicion armada contra Grozny, para derrocar al regimen de Dudayev, un ex general de las fuerzas estrategicas sovieticas quien declaro la independencia de su pais de la Federacion Rusa hace tres anos. Entre tanto, el ministerio de Seguridad de Chechenia advirtio que la crisis entre esa republica y Moscu fue desencadenada por "fuerzas politicas rusas que quieren aprovecharla para derrocar al presidente Boris Yeltsin" en Rusia. "Determinadas fuerzas politicas rusas han puesto en marcha un plan escalonado de eliminacion de Yeltsin del escenario politico" y la "crisis chechen puede ser la etapa decisiva de este proyecto", declaro el jefe del citado ministerio, Sultan Guelisjanov, a la agencia ITAR-TASS. Tampoco descarto que dichas fuerzas se atrevan a planear el asesinato de Yeltsin para despues responsabilizar de ello a "supuestos terroristas chechenos". Los dirigentes independentistas de Chechenia amenazaron con una serie de actos terroristas en las principales ciudades rusas si Moscu interviene militarmente contra ellos. El gobierno checheno -que no reconoce la soberania rusa sobre su territorio- acuso a Moscu de financiar y ayudar militarmente a los rebeldes que formaron el Consejo Provisorio de Gobierno, pero el gobierno ruso siempre ha rechazado estas acusaciones. La tension entre Chechenia y Rusia se remonta a 1991, cuando el gobierno de Dudaiev declaro unilateralmente la independencia de Moscu. Hace pocos meses se libra en la republica separatista una guerra civil entre las fuerzas gubernamentales independentistas (formadas sobre todo por movimientos islamicos radicales) y las fuerzas opositoras, que no quieren separarse de Rusia. .