SECCION ESPECTACULOS PAG. 55 BALAZO: PERSONAJES Fox vs NBC La cadena de television norteamericana Fox acuso hoy a su rival NBC de intentar obstaculizar la libre competencia utilizando a la Comision Federal de Comunicaciones. Fox reacciono de esta manera al anuncio de NBC de que prepara una queja ante dicha institucion federal en la que denunciara el control de la primera por capital extranjero, lo que contradice las normas estadounidenses para television. La cadena Fox pertenece en un 90 por ciento a la empresa australiana News Corp. Ltd., controlada por el magnate de los medios de comunicacion Rupert Murdoch. NBC planea pedir a las autoridades competentes que obligue a Fox a vender una buena parte de sus acciones a inversores norteamericanos o que abra la posibilidad a una mayor participacion de capital extranjero en otras cadenas de television del pais. Segun las normas actuales, el capital extranjero en una cadena de television norteamericana no puede superar el 25 por ciento y prohiben que una compania tenga mas de 12 estaciones de television en todo el pais. (EF E) Mercedes Sosa: denuncia Mercdes Sosa considera que "aunque no exista una tirania" en Argentina, la cadena de television estatal ATC censura a algunos artistas de su pais y a ella principalmente, debido a que no difunde sus recitales. "Es indudable que es un canal que impone la censura y los artistas que cumplieron un papel importante en los tiempos de ditadura en Argentina estan mas solos que antes". En una entrevista publicada ayer por el matutino La Prensa, de Buenos Aires, Mercedes Sosa dice que, en otras epocas, algunos cantan tes pensaron "ingenuamente" que una cancion "podia cambiar el mundo", pero "despues nos dimos cuenta que el capitalismo adquirio una inteligencia avalada por los mismos que sonaban y que de repente se volvieron capitalistas". (EFE) Yeltsin: privatizacion El presidente de Rusia, Boris Yeltsin, decreto la privatizacion de la Compania de Radio y Television Ostankino, con cobertura para todo el espacio de la antigua URSS, informaron ayer fuentes oficiales rusas. Yeltsin dispuso transformar Ostankino en la Television Publica de Rusia (TPR), en la que el 51 por ciento de acciones pertenecera al Estado, mientras que el 49 por ciento restante pasara a manos de doce grandes accionistas que cargaran con todos los gastos. Entre estos estan el propio canal Ostankino, l a agencia oficial rusa ITAR-TASS, varios bancos como Menatep, Stolichni, Incombank y Roskredit, la principal empresa productora de automoviles rusos Avtovaz y otras entidades. De esta forma, el Estado conservara el control sobre la politica de este importante medio de comunicacion pero ya no tendra que mantenerlo con su presupuesto y podra canalizar los medios que quedaran disponibles a la Compania de Television Estatal de Rusia. (EFE) Pavarotti inicia temporada Luciano Pavarotti tiene todo listo para la presentacioon de la opera Un ballo in maschera, de Giuseppe Verdi, que hoy abrira la temporada lirica en el teatro San Carlo de Napoles, bajo la direccion musical del israeli Daniel Oren. "Sere el embajador de Napoles en todas partes del mundo, porque estoy convencido de que en el termino de tres anos podria convertirse en la ciudad de las grandes manifestaciones internacionales, no solo de politica sino tambien de cultura y de musica", dijo entusiasmado el tenor. "Napoles demostro que tiene todos los papeles en regla para ser protagonista de este gran proyecto", agrego Pavarotti, que parece haberse contagiado, horas antes del debut, con la inigualable atmosfera napolitana. Refiriendose a Un ballo in maschera, el tenor la definio como "una obra estupenda, que me compromete hasta lo mas profundo del alma. Es una musica total que no deja ni un segundo de respiro". Pavarotti, que ocupa en Napoles una celebre suite del hotel Vesubio dedicada a Enrico Caruso, afirmo que a pesar de haber recitado la opera muchas veces, "cada vez vuelvo a enamorarme de estas notas". En el teatro San Carlo estara tambien la noche del debut el canciller israeli, Shimon Peres, quien presenciara la puesta en escena de la opera en un teatro que, segun Pavarotti, "esta a la altura de los escenarios mas importantes del mundo", donde se respira un aire "electrizante". (ANSA) .