SECCION ESPECTACULOS PAG. 45 BALAZO: CAIFANES: NO SOMOS ROCK STARS CABEZA: Palacio de los Deportes: el nervio del volcan CREDITO: FERNANDO RIVERA CALDERON "No somos rock stars", dice Saul Hernandez, treintanero capricorniano del ano en que cayeron las Poquianchis y llegaron los Beatles a gringolandia. Le da un trago a su Corona Extra y se mira el menique de la mano izquierda que trae cosido por dentro. Aun asi, la revista estadunidense Rolling Stone les dedica una resena en su numero mas reciente que dice: El nervio del volcan obtuvo un disco de platino por altas ventas; la banda ofrecio desde junio de este ano 64 presentaciones entre Mexico, Sudamerica, Esta dos Unidos y Europa, y ha grabado un concierto electroacustico que MTV transmitira el proximo 10 de diciembre a mas de 3.5 millones de telespectadores. Ahora vuelven al Palacio de los Deportes con El sueno del nervio, agotando los boletos dos semanas antes de la fecha: el 8 de diciembre. Saul: No queremos perder ese espacio, sobre todo porque ya lo tuvimos una vez. Ahora, mas que un concierto donde el grupo cobre y se lleve una lana, este mas bien tiene el fin de proteger ese espacio y de cerrar la gira con un concierto popular en el que tocaremos canciones que hace anos no interpretabamos. Va a ser un concierto mas humano. Alfonso: Es importante recuperar el lugar, porque desde que se abrio, quienes mas se han presentado ahi son extranjeros, y somos pocos los que lo reclamamos como nuestro. Ojala pronto estemos en el Autodromo. -Esta gira ha sido mucho mas pesada que las anteriores, ¨no? Saul: La de El silencio tambien fue larga, pero en esta tocamos casi todos los dias de la semana. Estamos sorprendidos por las cosas que han pasado. A veces estamos muy agotados, pero siempre salimos al escenario con una entrega total, de agradecimiento, y en ese sentido ha sido una gira muy exitosa. Alfonso: Es que ya estamos rucos para estas cosas. -¨No se le pierde el sabor a las tocadas cuando son tantas y con tan poco margen de tiempo entre ellas? Saul: Desarrollas una posibilidad de disfrutar el momento. Subes, tocas y se te olvida todo. Alfonso: Ademas siempre es distinto. Hay conciertos enteros que son un orgasmo y hay otros que no son tan buenos. Saul: Un dia tiraron el escenario. -¨Se cayo el escenario? Saul: No, lo tiraron. Alfonso: Fue una tocada en Ecatepec, la gente se avento sobre el escenario, tiraron a los de seguridad, tiraron la barra de contencion, se metieron debajo del entarimado y se cayo todo, incluyendo Saul y Alejandro. Saul: Afortunadamente no paso nada y despues seguimos tocando. -En el mas reciente numero de la Rolling Stone se menciona que su trabajo musical tiene mucho que ver con ese aire mistico que se deja leer en Las ensenanzas de Don Juan, de Carlos Castaneda... ¨Acaso habia peyote en el estudio de grabacion? Saul: No tienes que comer peyote para sentir el misticismo y la magia que hay en el pais. Se siente, es una caracteristica de este lugar. Es como en La celula que explota, que habla en dos planos, primero de una relacion de pareja, y al fondo de la indiosincrasia misma del mexicano, de un conflicto constante. Creo que el articulo se refiere mas a eso, a esa magia intrinseca, y sin necesidad de comer peyote. -¨Cuando saldra su nuevo disco? Saul: Tenemos una menstruacion creativa cada dos anos. A finales del ano que entra probablemente nos enclaustremos en algun lugar. Alfonso: Ahora vamos a seguir con la gira de El nervio. Despues de tocar en el Palacio iremos a Celaya, Coahuila, Hermosillo y a Madrid. Saul le da otro trago a su Corona Extra. Asi como no queriendo se vuelve a mirar el dedo cosido. "Me muero de hambre", dice, pero bien sabe que no se muere. Alfonso nada mas lo mira. .