SECCION ESPECTACULOS PAG. 43 BALAZO: CINETRANSFORMERS CABEZA: Polemico invento de Rolando Fernandez y Jean Pierre Leleu CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO, ENVIADO CANCUN.- Con un debate entre productores y exhibidores concluyo el dia de ayer la VI Convencion de la Camara Nacional de la Industria Cinematografica y del Videograma (Canacine), luego de que el director de Televicine, Jean Pierre Leleu, presentara al pleno de la asamblea el proyecto de los Cinetransformers, que son una modalidad de salas de cine montadas en la caja de un trailer. Apenas escucharon la propuesta y vieron el video que Jean Pierre habia preparado en coordinacion con el productor privado Rolando Fernandez gestor de la idea, los representantes de las cadenas exhibidoras protestaron la iniciativa, con el argumento de que este tipo de cines moviles representarian una competencia desleal para ellos, y que a largo plazo estos vehiculos serian los causantes de un mayor numero de cines cerrados por incosteabilidad. Leleu afirmo que en un pais con mas de 85 millones de habitantes, mil salas de cine eran una muy pobre cantidad, y asevero que la idea surgio para acelerar el proceso produccion/distribucion/exhibicion, cuya lentitud es la que origina la crisis en el cine mexicano. "Las novedades tecnicas son las que hacen progresar a toda la industria, baste recordar a Parque Jurasico o La guerra de las galaxias, que significaron un increible avance para todos los sectores de la industria", dijo Leleu, y anadio que con los Cinetransformers se podra llevar el espectaculo del cine a cualquier parte que se desee, pues solo se requiere de un sitio para estacionar el trailer con capacidad para unas 90 butacas, dulceria, taquilla, banos y un pequeno espacio para la instalacion de una cabin a tecnica. El directivo de Televicine informo que el costo promedio de cada Cinetransformer seria de 500 mil nuevos pesos, y explico que si se realizan tres funciones diarias con la venta total de las localidades, en un periodo de dos anos y dos meses la inversion estaria recuperada. Ademas, Jean Pierre dijo que con esta nueva modalidad de salas ambulantes se evitara la relacion con los sindicatos, al ser operada cada unidad por solo tres personas (una en la taquilla, otra en la dulceria y una mas que este en la entrada y encienda el disco laser o la videocasetera digital con la cinta que se habra de ver). Agrego tambien que los Cinetransformers servirian para combatir la pirateria que se genera en algunas ciudades del pais, en donde se exhiben largometrajes y no se pagan regalias, dere chos autorales ni impuestos. El metodo utilizado para la exhibicion de los filmes, explico Leleu, seria el de macrovision y transmisiones via satelite al estar el trailer equipado con una antena parabolica. La maquina registradora de la taquilla se conectaria a un sistema de computo maestro para que registre cada boleto y de esta manera se tenga un control en cuanto a las personas que asisten por funcion. Ademas, para evitar que el operador quisiera pasar por su cuenta las peliculas, el equipo de proyeccion seria programado para que na da mas pueda funcionar un determinado numero de veces. Una maqueta de estos Cinetransformers fue presentada por la actriz Rosa Gloria Chagoyan, esposa de quien se acredita la invencion de estas salas moviles, Rolando Fernandez. Los trailers podran ser adquiridos por arrendamiento y se pagaria una especie de franquicia por explotarlos. Por su parte, los exhibidores de cine argumentaron que si a uno de estos cines ambulantes se les ocurre estacionarse enfrente de sus salas, sus ingresos se verian severamente mermados, "pues pasaria lo mismo que le ocasionan los mercados sobre ruedas a los centros comerciales". Se dijo que en caso de realizarse este proyecto, la Canacine tendria que definir una reglamentacion para que no hubiera partes afectadas, y se trazarian rutas especificas que los Cinetransformers deberian recorrer. .