SECCION ESPECTACULOS PAG. 54 BALAZO: La ira de Dios CABEZA: Diamanda Galas, eclipse total de la razon CREDITO: Wayne Lee "¨Que detalle de tu idiosincrasia resultaria mas sorprendente para tus fans?", pregunte a Diamanda Galas, la controvertida artista de performance cuya carrera se ha convertido en una cruzada en favor de las victimas de la epidemia del sida. Galas penso por un momento, se rio guturalmente y contesto: "Que Doris Day me parece una cantante estupenda". ¨Que, no han oido acerca de Diamanda Galas? No son los unicos. Apenas el ano pasado supe de su existencia, al conocer su disco mas reciente editado por el sello Mute, Vena cava. Me dejo pasmado. Al revisar ahora mis apuntes de entonces encuentro garabatos como "desesperacion primaria" y "arma supersonica de atormentadora precision". Quiza el estilo no sea el mejor, pero, como dijera Tom Robbins, "recurrir a las palabras para describir algo magico es como rebanar rosbif con un desarmador". Como sea, pronto Galas hara hablar de si en circulos mas amplios, ya que esta realizando un nuevo proyecto en colaboracion con John Paul Jones, icono de rock y ex bajista de Led Zeppelin. "Al conocernos descubrimos que nos llevamos increiblemente y decidimos trabajar juntos explica Galas. Va a estar muy bien. Estoy componiendo las canciones, el tocara el bajo y desde luego producira el disco. Esto me tiene muy emocionada, porque el hombre es un musico de verdad. Me interesan mucho los musicos de verdad, sin importar la rama de que surjan. Son pocos los que de verdad conocen la historia de la musica, y cuando digo la musica me refiero a toda" (el disco The Sporting Life aparecio dos meses despues de esta entrevista). Denme sodomia o denme muerte Conoci a Diamanda Galas en persona unos dias despues de haber escuchado Vena cava por primera vez, con ocasion de un concierto intitulado "El dia del juicio final" que presento la noche de Halloween (el momento perfecto!) en el Moore Theatre de Seatlle. La historica sala se lleno a reventar de narices perforadas y camisas de franela, pero todo fue eclipsado por Galas, que aparecio en el escenario ataviada unicamente con un sarong cortado para revelar ambas piernas. Su musculoso torso estaba desnudo; untado de aceite, brillaba bajo las luces rojas como un cetro infernal. La primera mitad del programa transcurrio con "There Are No More Tickets to the Funeral", quiza la seccion mas inquietante de la abrasadora obra Plague Mass. De nuevo quede pasmado. Citare los apuntes que hice en esa ocasion: "Gorjeos agudos... asaltan sentidos y sensibilidades... imposible mantenerse indiferente ante ella, igual que ante un coche destrozado por un accidente..." (Precisamente este tipo de bobadas criticas son las que la vuelvan loca. Pero ya llegaremos a eso mas adelante.) "Denme sodomia o denme muerte!", grito al finalizar, con el puno alzado como una Antiestatua de la Libertad. La segunda parte del concierto se armo con material tomado de una parte de la trilogia Masque of the Red Death, You Must Be Certain of the Devil. Sentada ante el B”sendorfer Imperial (su piano preferido), con el cabello recogido en un mono severo y enfundada en un holgado vestido de seda negro, Galas hizo recordar a Maria Callas, con la que ha sido comparada debido a su extraordinario alcance vocal tres octavas y media y por su "escandalosa" forma de ser en general. Tomado de Corriente Alterna, numero 21, Editorial Doble A, noviembre 1994. Articulo publicado originalmente por la revista Jazziz. Traduccion de Angelika Scherp. .