SECCION CULTURA PAG. 42 CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES BALAZO: IX Bienal de Arte CABEZA: Vitalidad de la grafica latinoamericana El dibujo y la estampa de nuestro continente estan presentes en la IX Bienal Iberoamericana de Arte que se inauguro este martes en el Palacio de Bellas Artes, en el evento se entregaron los premios a los ganadores de este certamen convocado por el Instituto Cultural Domecq (ICD). El doctor Gerardo Estrada, director del Instituto Nacional de Bellas Artes, al entregar los reconocimientos a los artistas menciono que es necesario el concurso conjunto de Estado e Iniciativa Privada para la promocion de la cultura. entienda que no podemos enriquecer ni preservar el enorme patrimonio cultural de Mexico, y no podemos seguir alimentando la enorme cantidad de vocaciones si no es con la colaboracion de todos los mexicanos. En ese terreno agradecemos las contribuciones de la iniciativa privada Posteriormente se refirio a los trabajos de la Bienal diciendo: Luis Ortiz Macedo, director del organismo convocante, indico que la Bienal Iberoamericana de Arte, que nacio en el ano de 1978, es un intento del ICD por fomentar el arte, la cultura y la educacion en Mexico y los paises de habla hispana y portuguesa. Raul Anguiano, presidente del jurado calificador, resalto la promocion cultural realizada por la presente administracion: Anguiano agradecio el apoyo del ICD y la demonino como El jurado integrado por Raul Anguiano, Jorge Glusberg, Berta Taracena, Beatriz Vidal de Alba y Martin Luis Guzman Ferrer, selecciono para el primer lugar en dibujo a Victor Hugo Munoz por su trabajo en tinta china sobre papel titulado Un chorale y aria; en segundo lugar, Ines Tolentino, de Republica Dominicana, por Oracion para la buena suerte; tercer lugar para Francisco Marmata de Mexico por Interiores. En el ramo de grafica, los premios fueron para Carlos Demestre, de Argentina, primer lugar por su xilografia El temor; segundo sitio para Martha Eloisa Perez Temperley, de Argentina, por Pasaje al cielo, obra en aguatinta y aguafuerte; tambien de Argentina, Gustavo Lopez Armentia obtuvo la tercera posicion con la serigrafia Mi Buenos Aires. Asimismo, se entregaron menciones honorificas a Ramon Carulla, Javier Cruces, Alberto Delhez, Julio Dolz, Leonardo Gotleyb, Oscar Gutman, Eduardo Iglesias, Oswaldo Jalil, Walter Montero y Guillermo Paz. .