SECCION CULTURA PAG. 42 BALAZO: Coedicion CABEZA: Breve historia de Colima y Guadalajara CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA/ ENVIADA Se trata de un proyecto editorial del Colegio de Mexico y del Fondo de Cultura Economica (FCE) que a traves del Fideicomiso Historia de las Americas pretende explicar el transcurso historico de los 32 estados del pais de una manera comprensiva y agil, ya que esta carencia ha determinado que el estudio y la ensenanza de su pasado padezcan de dos limitaciones: lucion; y que su exegesis, cuando existe, aborda una linea meramente narrativa que se pierde en hechos de poca relevancia o en efemerides sin ninguna articulacion En presencia de Miguel de la Madrid, director del FCE, de Luis Gonzalez y Gonzalez coordinador de la serie y de los autores, Hernandez dijo que el fideicomiso que preside nacio con la idea y la conviccion de que la mayor comprension de nuestra historia nos permitira pensarnos mejor como una comunidad plural de americanos y mexicanos, unidos y diferenciados al mismo tiempo, pluridimensional, y por lo tanto la dimension regional es parte sustantiva de ella Para editar los primeros 16 volumenes se conto con el apoyo del gobierno federal y de las secretarias de Hacienda y Credito Publico y de Educacion Publica, asi como de gobiernos estatales, instancias que se espera apoyen la edicion de los otros 16 tomos restantes. Para realizar este trabajo se designo a profesionales de la historia u otra ciencia social, que contaran con una basta informacion y de preferencia residieran en el lugar sobre el que realizarian el estudio. Con el fin de que no fueran trabajos aislados estuvieron bajo la coordinacion de Luis Gonzalez, quien comento que sin salirse de la rigidez academica, eresantes para los estudiosos de la vida economica. De los municipios se ocupan muchas veces cronistas improvisados y muy pocos historiadores con titulo, y en los estados hay numerosas monografias que suelen ser fruto de la improvisacion, las prisas y los gustos politicos, que no de la objetividad. Por lo cual se penso hacer historias con un mismo patron metodologico y dirigidas al grueso de la poblacion .