SECCION: ECONOMIA PAG. 17 CINTILLO: El comercio con Mexico alcanzara los 5 mmdd en l995: expertos CABEZA: Proclama el gobierno canadiense la entrada en vigor del TLC SUMARIO: Se efectuo el intercambio de notificaciones entre los tres paises, afirmo: Roy McLaren MONTREAL, 30 de diciembre (Notimex).-El gobierno canadiense proclamo hoy la ley que permitira, a partir del sabado proximo, la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio para America del Norte, que creara el mas importante mercado a escala mundial. El ministro del Comercio Exterior de Canada, Roy MacLaren, anuncio que la proclamacion tuvo lugar despues que se intercambiaron notificaciones escritas con Mexico y Estados Unidos, con el objetivo de aplicar el Tratado. El acuerdo comercial fue negociado por el ex gobierno conservador de Brian Mulroney y firmado por los mandatarios de los tres paises el 17 de diciembre de 1992. El 22 de junio de 1993 el Senado canadiense lo aprobo, culminando asi la etapa legislativa. El pasado 2 de diciembre el nuevo gobierno liberal de Jean ChrŠtien anuncio, despues de negociaciones de ultima hora con Washington, que llevaria a cabo la promulgacion de la ley C-115, que modifica 29 leyes comerciales y amplia a Mexico el Acuerdo de Libre Comercio existente con Estados Unidos (ALC). El Premier ChrŠtien afirmo que habia logrado algunos de los cambios que buscaba y que los tres paises convinieron "proseguir el procedimiento comenzado segun los terminos del articulo 1907 del ALC (en 1988), con el objetivo de establecer un codigo eficaz de subvenciones y de antidumping. Dos grupos de trabajo tendran por mision arreglar esos problemas de aqui al 31 de diciembre de 1995. El Tratado impulsara el comercio entre los tres paises y, segun los empresarios canadienses, permitira ampliar el comercio y todo tipo de relaciones economicas entre Mexico y Canada El numero de empresas canadienses presentes en el mercado mexicano se multiplico muy rapido en los ultimos meses y, segun John Ciaccia, ministro de Relaciones Internacionales de Quebec, mas de 120 empresas de esta provincia tienen planes de inversiones o buscan relaciones comerciales con empresas mexicanas. En 1992 el comercio entre Canada y Mexico sumo unos tres mil 500 millones de dolares canadienses, de los cuales dos mil 751 millones correspondieron a importaciones mexicanas y el resto a exportaciones canadienses. Segun expertos comerciales, el comercio bilateral entre ambos paises alcanzara los cinco mil millones de dolares en 1995. Mexico exporta a Canada motores y vehiculos (mil 290 millones en 1992), equipos de radio y TV (200 millones), petroleo (188 millones), motores y partes (139 millones), cables y sistemas de encendido (118 millones), equipos electronicos (105 millones) y otros productos industriales. Canada vende a Mexico motores y partes para vehiculos (157 millones), trigo (108 millones), aceros (87 millones), equipos de telecomunicaciones (61 millones), carnicos (50 millones y otros productos industriales y materias primas. .