SECCION: CULTURA PAGINA 15 CABEZA: CRONOLOGIA CULTURAL EN EL MUNDO AGOSTO Miercoles 4 La Union Internacional de Ciencias Antropologicas y Etnologicas (UNICAE) que representa a los antropologos y etnologos del mundo, "rechaza la infame politica y las practicas de limpieza etnica en donde sea que estas se apliquen y demanda que cesen las politicas y practicas de inmediato". Viernes 6 La ganadora del Premio Nobel alternativo 1991, la india Medha Patkar, proyectaba suicidarse junto con otras ocho personas, ahogandose en las aguas con las que se construirian 30 presas grandes y 70 pequenas. La policia la detuvo y el gobierno le prometio revisar el proyecto, lo que Patkar considero un triunfo y lo celebrara con una fiesta. Jueves 12 America Latina, historia y destino, homenaje a Leopoldo Zea es el titulo del libro con el que la UNAM festeja los 80 anos de vida y 50 de catedratico de este ilustre mexicano. "Despues de este homenaje -que me han venido realizando desde hace un ano- me he preguntado: ¨y ahora que voy a hacer?". Y se contesto: "Hay que seguir adelante". Domingo 15 "A la opinion publica: Con preocupacion vemos concretarse la intencion de convertir el antiguo Palacio de Comunicaciones, sede del Museo Nacional de Arte (Munal), en nuevo recinto del Senado de la Republica... los abajo suscritos... proponemos a las autoridades responsables... Se destine otro edificio al Senado de la Republica, evitandose asi danos irreversibles en el monumento arquitectonico". Lunes 23 Al concluir el XIV Congreso Mundial de Poetas, en Monterrey, Nuevo Leon, el comite organizador propuso a los participantes formar un comite que vea la forma de que los periodicos mas importantes de sus ciudades publiquen un dia a la semana una plana de poesia y que las programaciones de radio y television concluyan con la lectura de un poema. Martes 24 Gracias al clima democratico que se vive en Chile, una nueva generacion de escritores ha irrumpido con sus primeras novelas que se han convertido en best-sellers. Arturo Fontanine y Gonzalo Contreras son dos representantes de este movimiento y consideran que este fenomeno surge por la necesidad de un autorretrato imaginario lejos del estereotipo del exiliado politico. Al recibir un homenaje por haber sido nombrado Premio Principe de Asturias 1993, en el area de Ciencias Sociales, el historiador Silvio Zavala aseguro que "El libro de texto, como cualquier libro, necesita libertad intelectual del autor, son la conciencia y el saber del autor los que deben regir para determinar el resultado. La dificultad es que como el manual es oficial, se cree que las autoridades pueden intervenir". Miercoles 25 Dio inicio el Segundo Encuentro Vuelta, con la mesa redonda Mexico: los usos del pasado. En ella participaron Miguel Leon Portilla, Eduardo Matos Moctezuma, Jose Iturriaga, Nigel Davies, Henry Nicholson, Alfredo Lopez Austin y Octavio Paz como moderador. Al particpar en la mesa redonda la practica profesional del teatro universitario, el diretor teatral German Castillo dijo que hay una gran fuga de cerebros en las escuelas profesionales del INBA y la UNAM debido a los bajos salarios que reciben los academicos quienes prefieren fundar academias privadas. En el Museo Nacional de la Estampa se inauguro la retrospectiva Pierre Cardin. Pasado, presente, futuro, con la presencia del modisto frances. La muestra es una retrospectiva de 40 anos de diseno de alta costura que comprende 98 modelos ya clasicos de la moda. Jueves 26 El legendario Tesoro de Troya, que desaparecio de Berlin en 1945 cuando entraron las tropas sovieticas, fue hallado en los sotanos del Museo Pushkin de la capital rusa donde habia permanecido oculto y bajo el mas celoso de los secretos durante casi medio siglo. El organismo Encrucijada de las Literaturas Europeas de Estrasburgo hizo un llamamiento para la fundacion del Parlamento Internacional de Escritores que planea reunirse en Sarajevo y declarar la ciudad bosnia como Capital Europea de la Cultura. "No se trata de describir mananas sino de afirmar lo que tiene de intolerable el presente", dice el llamamiento firmado por Carlos Fuentes, Octavio Paz, Juan Goytisolo y Guillermo Cabrera Infante, entre otros. Recopilacion de Emilio Avila Jimenez .