SECCION: CULTURA PAGINA: 11 CINTILLO: Mi vida y yo CABEZA: Michael Cine, una autobiografia desgarrada y socorrona CREDITO: Barcelona, 30 de diciembre (El Pais-REUTER).-No te enfades; desquitate rk Bogarde (otro par de estupendos escritores) , Caine nos ofrece un libro divertido, lleno de chismes y de clase. Caine, cuyo verdadero nombre es Maurice Joseph Micklewhite, nacio en el sur de Londres, al otro lado del Tamesis, en donde tambien vieron la luz personajes como Hitchcock y Chaplin. aria a sus parpados esa hinchazon que, a la postre, resultaria sexy, y de un raquitismo agudo que impedia que sus tobillos soportaran el peso de su delgado cuerpo, obligandole a calzar botas ortopedicas, el futuro actor crecio con sabanones y la tipica dieta de fritos que podia esperarse de una familia formada por un estibador de pescado del mercado de Billingsgate y una indomable asistente. El exito solo le llego pasados los 30 anos, despues de haber probado fortuna en el teatro y de ver como sus companero s generacionales (el propio Stamp, Albert Finney, Sean Connery) triunfaban en toda regla. Su triunfo tuvo mucho que ver con el Swinging Londres, con los anos en que Los Beatles empezaban a triunfar, David Bailey se convertia en el fotografo de moda, Jean Shrimpton imponia un nuevo tipo de mujer y, sobre todo, el cine britanico se quitaba de encima la coraza del convencionalismo y el control de los upper class para convertirse en el emblema de hombres y mujeres que miraban hacia atras con ira. o, destreza, maestria o inteligencia, ni por las grandes obras o los artistas que produjeron. La razon de su notoriedad es mucho mas simple que esto. Por primera vez, los hijos de la clase obrera se levantaron por si mismos (...). Creamos nuestro propio codigo moral Caine, que cuando aun era un debutante compartia piso con Terence Stamp (que, a su vez, era novio de Julie Christie), se cortaba el pelo con un tal Vid, otro cockney, que resulto ser Vidal Sassoon, y tenia como amigo a un timido pintor llamado David Hockney. Mi vida y yo traza un magnifico fresco del Londres de aquellos anos irrepetibles, en el que . Cuando llegabas a donde querias estar tomabas tu vida entre tus manos y saltabas en marcha Enamorado del cine de Hollywood, que en aquel tiempo mostraba a personas de la calle mientras el britanico se limitaba a relatar la insipida vida de la clase alta, Michael Caine tuvo la suerte de acabar convirtiendose (con otros grandulones: Sean Connery y Roger Moore) en una estrella estadounidense, asi como en un honesto interprete capaz de actuar igual de bien en un bodrio (para pagar los plazos de una casa) que en una obra maestra. Pero su instinto le fallo pocas veces y tuvo, en cambio, aciertos supre mos, como coprotagonizar La huella, de Joseph L. Mankiewicz, junto a Laurence Olivier (a cuya proverbial antipatia se refiere sibilina y elegantemente) y hacer de Peachy Carnehan en una de las mas bellas aventuras cinematograficas de todos los tiempos: El hombre que pudo reinar, un viejo sueno que John Huston quiso dirigir con Humphrey Bogart en el papel de Carnehan y Clark Gable en el de Daniel Dravot. Cuando Huston lo tenia todo listo para empezar se murieron los dos y el proyecto se postergo, pero no cr eo que nadie les anore despues del magnifico trabajo que ofrecieron Caine y Connery. Rico, felizmente casado con la bella Shakira (una mujer india) y con muchas ganas de seguir dando guerra, Michael Caine ha escrito un libro para contar que no olvida, que esta agradecido al destino por lo que tiene y que lucho como un leon para conseguirlo. Nos encontramos, por tanto, ante una autobiografia desgarrada que, sin embargo, nos llega a traves del tamiz de una prosa agil, socarrona, algo piadosa con el genero humano y muy vitalista, que nos acerca a un gran actor y a un personaje francamente salado, del que uno siente que debe de resultar un magnifico companero de juerga. Porque hay dos clases de actores/actrices a la hora de escribir su historia: los que lo hacen para alimentar su ego y aquellos que escriben para su placer y el de los demas. Caine es de estos ultimos. Y al final da las gracias; .