GUIA: C30SGPYV SECCION: Ciudad Pag. 23 CABEZA: Aumentaron a 51 los sectores policiacos, en 1993 CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN (SEGUNDA PARTE) Durante 1993 se dieron cambios en la Secretaria General de Proteccion y Vialidad. Existian 34 sectores policiacos pero las necesidades de la poblacion obligaron que se aumentaran a 51, con el proposito de que los mandos de la corporacion tengan mayor control sobre su personal y el territorio que les corresponde cubrir. Con lo anterior, se busco tambien que los jefes policiacos tuvieran mayor proximidad con la ciudadania, a traves de las juntas de seguridad publica delegacionales. Dos grupos de policias especializados fueron conocidos por la ciudadania: primero el Grupo Especial de Disuasion "Bengalas", que posteriormente se integro a los sectores, tras ser anunciados pomposamente como los policias de elite y el Grupo Aztlan, cuyos elementos representaban la profesionalizacion de los cuerpos policiacos, ya que debieron cubrir dos anos de estudios en la Academia de Policia. Sobre el Grupo Aztlan, destaca que fue anunciado por el presidente Carlos Salinas de Gortari como una policia que cambiaria el concepto que los capitalinos tenian sobre sus cuerpos de seguridad -a proposito de la Ley de Seguridad Publica, aprobada en octubre. Dichos uniformados, que solo tienen ingerencia en la prevencion de delitos y estan asignados para cubrir, en parejas, una manzana. Para su desgracia, no estan armados, al contrario de "los bengalas", quienes contaban con armamento sofisticado y chalecos antibalas. El titular de Proteccion y Vialidad, Rene Monterrubio Lopez, anuncio en enero que el retiro del servicio de gruas de toda la capital obedecia a las constantes quejas de los automovilistas; sin embargo, la anarquia se desato en las calles que fueron utilizadas como estacionamientos hasta de triple fila, provocando que por lo menos estas unidades regresaran al Centro Historico y Zona Rosa  estacionamientos hasta de triple fila, provocando que por lo menos estas unidades regresaran .