GUIA: C30CIR SECCION: Ciudad Pag. 21 CINTILLO: El programa incluye 39 municipios conurbadosCABEZA: Hoy todos circulan; doble verificacion en 1994: DDF SUMARIO: Infalsificables las nuevas calcomaniasCREDITO: FELIPE RODEA Este viernes 31 de diciembre no se aplicara el programa "Hoy no circula", para que los residentes de la zona metropolitana puedan desplazarse libremente durante los festejos de fin de ano, informo la Comision Metropolitana para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental. Por otra parte, se dio a conocer que la verificacion vehicular continuara realizandose dos veces al ano durante 1994 y cada color de engomado tendra un plazo de dos meses para revisar su emision de contaminantes en cada periodo. Respecto a la suspension del "Hoy no circula", el gobierno capitalino aseguro que se tomo tal determinacion en virtud de que las condiciones meteorologicas en el Valle de Mexico permitiran una dispersion mayor de los contaminantes y la emision de los mismos ha disminuido por la temporada de fin de ano. Como en las proximas 48 horas aumentara la influencia de las masas de aire frio que se desplazan desde el norte del continente, se espera que se incremente la velocidad de los vientos, por lo que la ventilacion en la capital sera aceptable, sin llegar a buena. La Comision Metropolitana recomendo a la ciudadania que al hacer uso del automovil sea de manera racional, para evitar congestionamientos o un transito excesivo que pueda deteriorar la calidad del aire. Asimismo, la dependencia se mantendra atenta a la evolucion de las condiciones meteorologicas de la zona metropolitana e informara constantemente sobre la situacion de la contaminacion atmosferica, a traves de los medios masivos de comunicacion. Verificacion vehicular dos veces al ano Por otra parte, el gobierno del Estado de Mexico y el Departamento del Distrito Federal (DDF), en el seno de la Comision Metropolitana para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental, informaron que la verificacion vehicular se realizara dos veces por ano y que el programa se amplio para su aplicacion en la zona metropolitana de la ciudad de Toluca e incluye a 39 municipios de la vecina entidad. Las diferencias del programa entre el presente ano y 1994, se deben a que el pasado 22 de octubre, la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), expidio nuevas normas mas completas por lo que a las unidades automotrices se les hara la prueba en cuatro indicadores: hidrocarburos, monoxido de carbono, oxigeno y dilucion, este ultimo se mide a traves de la suma de bioxido y monoxido de carbono. Con estas medidas se tratara de evitar que el motor del auto sea ajustado especialmente para pasar la prueba, en lugar de ser afinado para que la combustion sea mas completa y se reduzca la contaminacion. Reduccion en el costo de la verificacion Respecto al costo de la verificacion, para vehiculos particulares sera de 35 nuevos pesos y para unidades de uso intensivo 40 nuevos pesos con el IVA incluido en ambos casos, lo cual implica una reduccion del nueve por ciento respecto al presente ano. Todas las verificaciones tendran que ser pagadas con base en esta tarifa. En 1993 no se cobraron las segundas y cuartas verificaciones, lo cual fue injusto para quienes llevaban sus autos afinados y pasaban en el primer intento, pues estos subsidiaban el costo de la segunda verificacion de aquellos automovilistas que no revisaron previamente las condiciones mecanicas de sus unidades, por lo que fueron rechazados en primera instancia. Los nuevos certificados y calcomanias de verificacion tienen un nuevo diseno que los hacen practicamente infalsificables. Entre los cambios destacan que los certificados de papel tienen colores diferentes para distinguir los que fueron emitidos en el Distrito Federal de los que fueron expedidos en el Estado de Mexico; ademas se podran distinguir los particulares de los de uso intensivo, entre otras caracteristicas que se mantienen en reserva por razones de seguridad. La calcomania viene adherida al certificado y posee un holograma tridimensional de color infalsificable y una vez adherido al cristal del vehiculo, no se puede despegar, pues antes se destruye idimensional .