SECCION: INTERNACIONAL GUIA: DUPLI------------ PAG. 13 CINTILLO: Zhirinovski regreso a Moscu; me trataron como a prostituta; se queja CABEZA: Duplicara Rusia ventas de armas SUMARIO: Demanda Grachov un ejercito mas grande; desmiente que el Kremlin tenga una superbomba de eliptones MOSCU, 29 de diciembre (EFE, UPI, AFP y AP).-Rusia puede duplicar en 1994 la exportacion de sus armamentos, que en el ano que acaba ascendieron a 1,200 millones de dolares, anuncio el ministro ruso de Relaciones Economicas Exteriores, Oleg Davidov. Segun el ministro, el ano entrante Rusia firmara una serie de importantes contratos de suministro de armas, por ejemplo la venta a Malasia de una partida de cazas MIG-29. Davidov nego que la reduccion de exportaciones militares rusas haya alcanzado proporciones considerables, como afirman algunos medios de prensa locales que lamentan la perdida de mercados mundiales de armas. Por razones politicas, explico, Moscu suspendio la venta de armas a una serie de paises, antiguos aliados de la URSS, como Afganistan, Angola y Etiopia, pero aquellos suministros, que se debian a motivos ideologicos, "casi no aportaban dinero". En cambio ahora, afirmo, la direccion del pais considera la venta de armas como un asunto estrictamente comercial y este se realiza solo en divisas fuertes. Paralelamente, el ministro de Defensa, Pavel Grachev, dijo que el ejercito ruso, actualmente en proceso de una dolorosa reorganizacion, deberia tener 2,1 millones de efectivos, mayor a los 1,5 millones establecidos el ano pasado por el viejo Parlamento. El ministro aseguro que el Parlamento habia cometido un "error" cuando en septiembre de 1992 decidio limitar las fuerzas armadas de Rusia al uno por ciento de la poblacion del pais. Grachev tambien aseguro que Rusia no posee un arma secreta, la bomba llamada "elipton", que presumiblemente es mas potente que la de hidrogeno. En tanto, el lider ultranacionalista ruso, Vladimir Zhirinovski, expulsado de Bulgaria, indeseable en Alemania, llego esta noche a Moscu, procedente de Sofia, donde segun el mismo dijo, lo trataron "como a una prostituta". Apenas el avion que lo conducia a Moscu despego del aeropuerto de Sofia, el presidente bulgaro, Zheliu Zhelev, comparo a Zhirinovski con Hitler y Mussolini, y lo describio como un "fascista puro y duro que se sirve de la demagogia para llegar al poder", y una vez en el, la demagogia se convierte en dictadura. Zhelev anuncio que despues de la experiencia con Zhirinovski, aconsejara que la nueva ley electoral de Bulgaria prevea un examen obligatorio de la salud psiquica y mental de los politicos. Zhirinovski, a su vez, ya en Moscu, explico que Zhelev ordeno su expulsion "por celos", y afirmo que la actitud de Bonn (de negarle el visado) era "una provocacion politica". Esta manana, en el aeropuerto de Sofia, el presidente del Partido Liberal Democratico esperaba partir hacia Berlin, pero el gobierno aleman le nego visado en virtud del articulo 7 de la ley de extranjeria, el cual permite rechazar a los extranjeros cuyo ingreso sea contrario a los intereses del pais. Zhirinovski decidio regresar a Moscu, tras el "no" del gobierno aleman y del ultimatum del Ministerio del Interior bulgaro, que anoche le dio un plazo de 24 horas para abandonar el pais por haber insultado al presidente Zhelev, inmiscuirse en cuestiones internas del pais, y por crear problemas que podrian perturbar las relaciones de Bulgaria con los estados vecinos. A su vez, el gobierno de Estados Unidos condeno las declaraciones "racistas y antisemitas" de Zhirinovski. "Diria -declaro David Johnson, portavoz del Departamento de Estado- que Zhirinovski tiene un largo historial de declaraciones publicas inflamatorias y el gobierno norteamericano condena sin paliativos sus opiniones racistas, antisemitas y xenofobas, expresadas en varias ocasiones". En otro orden, el presidente ruso, Boris Yeltsin, separo del cargo a su consejero de ecologia, Aleksiei Iablokov. La decision, informo el Kremlin, fue tomada por Yeltsin ante el deseo de Iablokov de concentrarse en sus tareas como presidente de la Comision Interministerial del Consejo de Seguridad para los problemas de seguridad ambiental. Mientras, analistas consideraron que el descontento y la incertidumbre reinante en las filas del ministerio de Seguridad de Rusia (antiguo KGB), abolido por Yeltsin mediante decreto, puede convertirse en una bomba de accion retardada para el "numero uno" del Kremlin. El mayor agravio para los dirigentes y funcionarios del disuelto ministerio fue el pretexto que utilizo Yeltsin, al afirmar que la ex KGB era el ultimo vestigio del regimen totalitario comunista y de una estructura "irreformable". "El Ministerio de Seguridad ya no era la KGB y actuaba en un nuevo marco legal", afirmo hoy al diario Izvestia el jefe del departamento suprimido, Nikolai Golushko. Segun este, cualquier reestructuracion supone merma en el trabajo, que es lo que ocurre actualmente en los servicios de seguridad, sobre todo en condiciones de una "reforma tan radical" abajo, que es lo que ocurre actualmente en los se .