SECCION: INTERNACIONAL GUIA: FIDEL------------ PAG. 14 CINTILLO: El gobierno cubano hara mas concesiones en 1994 CABEZA: Fidel Castro califica a Clinton de "hombre de paz" NUEVA YORK, 29 de diciembre (Notimex y EFE).-El presidente cubano, Fidel Castro, elogio hoy a su colega norteamericano, Bill Clinton, al que califico de "un hombre de paz" que "esta haciendo mucho para hacer avanzar los temas sociales en Estados Unidos". En una entrevista concedida al diario norteamericano Daily News, cuyos periodistas viajaron a Cuba junto al lider democrata Jesse Jackson, Castro elogio "el coraje" demostrado por Clinton al ordenar el retiro de las tropas norteamericanas de Somalia, ya que a su juicio la otra alternativa era aumentar el conflicto. Los elogios al presidente norteamericano no le impidieron a Fidel Castro criticar a Estados Unidos por el embargo que impuso a Cuba hace ya mas de 30 anos: "Es el equivalente a una guerra economica, pero no cederemos. Somos capaces de resistir otros 30 anos". Por otra parte, el gobierno cubano aplicara el proximo ano una serie de medidads para reducir el deficit publico y enderezar su economia, con el convencimiento de que se trata de "concesiones" e incluso de "retrocesos" que, en otras circunstancias, nunca se hubieran hecho. Hasta altas horas de la madrugada se prolongo la sesion del Parlamento cubano dedicada al debate sobre las finanzas internas, que termino sin conclusiones y con la convocatoria de una Asamblea extraordinaria para continuar "la reflexion" sobre este asunto. Aunque la mayor parte de los diputados que intervinieron concidieron en la necesidad de crear un sistema impositivo, reducir subsidios y eliminar algunas gratuidades, el presidente Fidel Castro dejo bien claros los limites de todas estas reformas. "Me repugna el capitalismo. Es una porqueria, es injusto, es grosero, es enajenante y tambien lo son sus politicos porque crea la guerra, la hipocresia y la incompetencia", dijo Fidel. Y acto seguido, entre los aplausos de medio millar de diputados, exclamo: "Parece que tenemos miedo de gritar ­viva el socialismo, viva el comunismo, viva el marxismo leninismo!". Fidel Castro advirtio de que algunas de las medidas economicas aprobadas, en concreto la despenalizacion de la tenencia de divisas, "fue inevitable y jamas se hubiera aprobado en condiciones normales". Tambien dijo que su gobierno ha tenido que recurrir a empresas extranjeras para la prospeccion petrolera y el asesoramiento en turismo y "respetaremos hasta el final los compromisos adquiridos -anadio-, porque asi estamos defendiendo el poder revolucionario, el poder proletario". Pero la situacion economica del pais fue descrita en tonos mas que sombrios por el ministro de Finanzas, Jose Luis Rodriguez, quien senalo como "uno de los mas graves problemas" el exceso de circulante, que supera los diez mil millones de pesos. Segun Rodriguez, este factor desestimula el trabajo y, por tanto, la produccion y, ademas, el descenso de la actividad economica ha hecho que la venta de bienes y servicios a la poblacion haya caido un 35 por ciento en los ultimos tres anos. Mucho mas grafico que el ministro fue el propio Fidel Castro al senalar que "si manana todo el mundo va al trabajo, no cabe en las fabricas porque no hay materias primas, ni transporte, ni electricidad, ni piezas en los talleres" al trabajo, no cabe en las fabricas porque no hay materias primas, ni transporte, ni elec .