SECCION: INTERNACIONAL GUIA: AUTORI----------- PAG. 15 CINTILLO: Informe del comisionado de derechos humanos CABEZA: Autoridades militares de Honduras, responsables de 184 desapariciones TEGUCIGALPA, 29 de diciembre (AFP).-El actual jefe del ejercito, Luis Alonso Discua, asi como otras autoridades civiles y militares de Honduras asesoradas por Estados Unidos y Argentina, tienen responsabilidad en la desaparicion de al menos 184 personas durante la decada anterior, informaron este miercoles fuentes oficiales en Tegucigalpa. La denuncia fue hecha por el comisionado del gobierno para la proteccion de los derechos humanos, Leo Valladares, en un informe "preliminar"de mil paginas, entregado este miercoles al presidente Rafael Callejas, y que se refiere a la epoca de la lucha antisubversiva de los anos 80. El funcionario recordo que las desapariciones se dieron en momentos en que los militares de la region aplicaban la Doctrina de Seguridad Nacional, inpulsada por el gobierno de Ronald Reagan, lo que en Honduras se tradujo en la llegada de 13 asesores argentinos que "cumplieron al pie de la letra la guerra sucia". Reagan encontro "en la dictadura argentina a su mejor aliado" en Centroamerica, sostuvo Valladares. Los argentinos entraron en el plan encubierto como "intermediarios" porque las "regulaciones legales internas (de Estados Unidos) impedian la involucracion directa de estadounidenses en una confrontacion abierta contra el regimen sandinista" de Nicaragua, agrego Valladares. Apunto que "en 1981, la politica norteamericana incurrio en el error de implementar en forma directa e ilegal" una "solucion militar a la crisis centroamericana" que "quedo mas evidenciado en el escandalo Iran- contras". Valladares llamo a las Fuerzas Armadas a abrir sus archivos, que llamo "archivos de la impunidad", senalando que si eso no ocurre "seguiremos en la duda" si realmente el jefe militar y otros altos oficiales estan implicados en las desapariciones. Con voz quebrada y a punto de derramar lagrimas, Valladares dijo que durante la investigacion se encontro con madres de los desaparecidos "en angustia e incertidumbre, preguntando donde estan los restos de sus hijos". El comisionado, que entrego la tarde del martes el informe al presidente Rafael Callejas, sugirio el nombramiento de una Comision de la Verdad, como la que en El Salvador investigo los crimenes de la decada anterior y recomendo medidas para sanear los organos de seguridad o la que en El Salvador investigo los crimenes de la decada anterior y recomendo medid .