guia: 3012604 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cintillo: 39 mil 400 decesos, en un ano; tercera causa de fallecimiento en el pais cabeza: 107 muertes diarias por accidentes viales: SSA sumario: Existe estrecha relacion entre consumo de alcohol y percances automovilisticos; significa 10% del total anual de muertos credito: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ Los accidentes automovilisticos representan la tercera causa de muerte en el pais, ya que cada ano alrededor de 39 mil 400 personas fallecen por este motivo. Segun informacion de la Secretaria de Salud, los accidentes y lesiones por vehiculo de motor tienen una tasa de mortalidad de 47 por cada 100 mil habitantes. En promedio las defunciones por accidentes es cuatro veces mas alto en hombres que en mujeres y representan el 10 por ciento del total de muertes que ocurren anualmente en Mexico. Este tipo de accidentes en 1940 ocupaba el cuarto sitio en la tabla general de mortalidad, pasando al tercer lugar en 1960. Para 1970 ocupo el octavo lugar y una decada despues el primero. En 1990 paso al tercero y se ha mantenido en ese sitio hasta la fecha. Las entidades que tienen el mayor numero de accidentes son: Estado de Mexico, cuatro mil 156; Jalisco, tres mil 68; Distrito Federal, dos mil 825; Guanajuato, dos mil 325; Veracruz, dos mil 256; y Chihuahua, dos mil 58. En algunos estados inclusive representa la primera causa de muerte: Guerrero, mil 144; Quintana Roo, 293; Campeche, 283; y Colima, 322. En tanto que entre los estados que registran el numero menor de accidentes se encuentran: Baja California Sur, 152; Campeche, 283; y Quintana Roo, 293. Ademas, cabe mencionar que en todas las entidades federativas y en el Distrito Federal los accidentes automovilisticos se encuentran ubicados entre las primeras cinco causas de muerte. De acuerdo al Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) "existe una intima relacion entre el consumo de alcohol y los accidentes de transito, debido a que la ingesta de bebidas alcoholicas altera los animos y deshinibe los controles eticos, altera los reflejos condicionados, hace perder la correcta percepcion de distancias y tiempos y causa mareos. Consumir alcohol en cantidades mayores causa doble vision, psicosis alcoholica y perdida de la memoria". El organismo asegura que los accidentes de transito son el delito mas frecuente cometido por personas que han consumido alcohol, y los registros muestran una importante tendencia al incremento. Indica que durante la decada de los cincuenta, hasta el inicio de los setenta, los porcentajes de los accidentes automovilisticos relacionados por la ingesta de alcohol, se mantuvieron relativamente bajos, siendo del siete al nueve por ciento. De 1973 a 1985 el procentaje llego al 16 por ciento de los accidentes de este tipo, y para 1990 ascendio al 76 por ciento. Segun la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal alrededor del 3.5 por ciento de los accidentes de transito en caminos y carreteras de jurisdiccion federal ocurren bajo los fectos del alcohol. El CONADIC explica que la manifestacion mas clara de los delitos que son el resultado de la combinacion de consumo de alcohol y transito, son las muertes que resultan como consecuencia de atropellamientos o lesiones graves en choques de vehiculos conducidos por individuos alcoholizados. Se ha encontrado, agrega, que el numero de muertos y lesionados en accidentes automivilisticos por causa de personas que consumieron alcohol es mayor que el ocasionado por asesinos, atracadores, asaltabancos, violadores y ladrones. Se dice, insiste, en que la muerte cobra en promedio una victima de cada dos ocupantes de los coches cobducidos por manejadores en estado de ebriedad, y que de cada cuatro mil conductores solamente uno es detenido por la policia ducidos por manejadores en estado de ebriedad, .