guia: 3012619 seccion: Inf. Gral. pag. 8 cintillo: Recuento de linchamientos y calamidades en Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero y Morelos cabeza: Violencia y ciclones azotaron al sur en 93 credito: notimex OAXACA, Oax., 29 de diciembre (Notimex).- La seguridad en los estados del sur del pais se vio alterada en 1993 por siete casos de linchamientos y tres crimenes colectivos, asi como por diversos accidentes aereos y carreteros que dejaron decenas de victimas y danos materiales de consideracion. Ademas, los estados de Guerrero, Oaxaca y Veracruz resintieron principalmente los duros efectos de los huracanes "Hilary", "Calvin" y "Gert", asi como diversas tormentas tropicales que dejaron a su paso muertos y miles de personas afectadas. Al cumplirse los primeros 20 dias de 1993, la Junta Auxiliar de Santa Maria Coapan, distrito de Tehuacan, Puebla, notifico la muerte de una persona y lesiones graves a otra al ser linchados por unos 250 catolicos, pues intentaron robar las limosnas del templo de "San Martin Caballero". El 8 de febrero, agentes de la Policia Judicial del Estado se enfrentan con presuntos delincuentes en el paraje "Santa Ines" del municipio de San Pedro Jicayan, en la region de la costa, hecho que deja como saldo cinco muertos, dos de ellos policias. El 9 de febrero, en Huautla, municipio de Tlacotepec, Guerrero, mueren acribilladas 24 personas cuando regresaban del sepelio de tres de sus familiares, por lo que fueron giradas 19 ordenes de aprehension contra los responsables de la matanza. El fiscal especial Javier Olea Pelaez, nombrado especialmente para investigar el crimen, el mas numeroso de la historia delictiva de Guerrero, informa que las personas emboscadas eran originarias de las comunidades de Capire, San Jeronimo, el Organo, Huautla y Tlacotepec. El 18 de febrero, habitantes de San Blas Atempa, Oaxaca, linchan a tres asaltantes responsables de la muerte del medico Gaudencio Salud Lopez, quienes despues de ser sacados de la carcel municipal de Tehuantepec son muertos a golpes e incinerados en el rio del pueblo. La matanza de Huautla En marzo 2, la Procuraduria General de Justicia de Guerrero inicia un operativo especial para ejecutar las ordenes de aprehension contra 19 de los 30 presuntos responsables de la matanza de Huautla, al contar con su media filiacion, nombres y senas particulares. El 5 de marzo, la policia guerrerense detiene a cuatro de los implicados en la matanza de Huautla, quienes al dia siguiente rinden su declaracion preparatoria ante el juez Cuarto de lo Penal de Chilpancingo, Domingo Martinez Altamirano. El 6 de marzo, en el paraje Santa Rosa perteneciente a Coxcatlan, Puebla, un camion de pasajeros de la linea Autobuses de Oriente que cubria la ruta Mexico-Oaxaca es asaltado por tres personas armadas, quienes matan a punaladas a la japonesa Yasuko Ihuatani y al mexicano Rene Marcial Marcial. El tercer linchamiento del ano ocurre el 8 de marzo en Tepatlaxco, Puebla, cuando tres fotografos veracruzanos son confundidos por habitantes del lugar con "robachicos". Uno de ellos resulta con contusiones cerebrales y otro pierde un ojo. Tambien, resultan heridos un policia municipal y el director de la escuela primaria del lugar, quienes evitaron que la turbamulta consumara el hecho. Las autoridades poblanas ejercen accion penal contra 19 personas, como presuntas responsables del hecho. El 11 de marzo, el subgerente del Banco Nacional de Credito Rural en Ometepec, Florencio Rodriguez y el director municipal de obras publicas de Azoyu, Ramon Mayo Gonzalez, mueren acribillados por cuatro desconocidos en el crucero de Huehuetan, mientras viajaban por esa zona de la region de la Costa Chica guerrerense. El 13 de marzo, poco antes de culminar el invierno, una nevada con vientos huracanados afecta siete municipios de la zona del Pico de Orizaba y El Valle de Perote, dejando dos mil damnificados y 400 casas destruidas, asi como danos en dos mil hectareas de cultivos basicos. El 15 de marzo, un enfrentamiento por problemas de tierras entre habitantes de las poblaciones oaxaquenas de Santiago Amoltepec y Zenzontepec, como consecuencia de los conflictos que persisten desde 1986, deja tres personas muertas y tres heridas. El 21 de marzo, un enfrentamiento en la sierra de Tixtlacingo, entre delincuentes y agentes de la Policia Judicial de Guerrero, deja cuatro heridos, cuando los agentes intentaban detener a tres personas en el poblado de Pueblo Viejo, perteneciente a Coyuca de Benitez El 2 de abril, tres agentes de la Policia Judicial del Estado de Oaxaca son asesinados por desconocidos en la poblacion de Palomares, adonde habian acudido para realizar investigaciones sobre diversos delitos en la region del Istmo. El 12 de mayo, un helicoptero de la Procuraduria General de la Republica, que fumigaba plantios de enervantes, cae en la presa "La Cantera" de la poblacion de Matatlan, Oaxaca, debido a una falla mecanica, accidente en el que fallecen sus cuatro tripulantes. El 21 de mayo, tres autobuses de pasajeros son incendiados por comerciantes, luego de que los accesos carreteros habian sido cerrados en protesta por la invasion de rutas. Durante la trifulca cinco personas resultan lesionadas. El 24 de mayo, en un paraje de la poblacion de Santa Maria Guelace, cercano a la ciudad de Oaxaca, son hallados los cadaveres de los ninos Edgar y Alvaro Diaz San chez, quienes habian sido secuestrados ocho dias atras, al parecer por el abogado Noe Vazquez Vale. Eel 18 de junio, en Oaxaca, el pasante de derecho, Noe Vazquez Vale, implicado en el secuestro de los ninos Diaz Sanchez, es torturado y asesinado por agentes judiciales. Su cadaver aparece con visibles huellas de tortura en inmediaciones de la presa de Huayapam. El 4 de agosto, habitantes de Santiago Ixtaltepec, Nochixtlan, Oaxaca, linchan y cuelgan de un arbol a Cayetano Hernandez Gay tan, de 56 anos de edad, por dedicarse a la tala de sus bosques, en esa poblacion de la region de la mixteca oaxaquena. En la primera quincena de agosto, el huracan "Calvin" deja a su paso por Oaxaca perdidas por mas de 58 millones de nuevos pesos, 20 mil hectareas de cultivos basicos destruidas, asi como decenas de casas y caminos afectados por el desborde de diez rios y arroyos. Las lluvias ocasionadas por ese fenomeno natural dejan sin vivienda a mil 750 familias en 44 localidades de 27 municipios de las regiones del Istmo de Tehuantepec, la cuenca del Papaloapan, la sierra Norte y la costa Oaxaquena. Casi al mismo tiempo, el 21 de agosto, sumaban siete los rios desbordados por las lluvias provocadas por el huracan "Hilary", que deja 44 comunidades inundadas en 17 municipios veracruzanos, afectando a 2,800 personas y 500 hectareas de diversos cultivos. Un mes despues, la tormenta tropical "Lidia" y la onda tropical numero 42 dejaba 23 familias damnificadas en los estados de Guerrero y Veracruz. El 21 de agosto, tambien, un autobus que transportaba a miembros de la secta "testigos de Jehova", choca de frente contra un camion en la carretera Veracruz-Mexico, cuando se dirigian a una convencion al Distrito Federal En el percance mueren ocho personas y 31 resultan heridas. El 10 de octubre, se informa que operaban mas de cien albergues donde se atendieron a 17 mil damnificados por las intensas lluvias e inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de los rios Panuco, Papaloapan, San Juan Evangelista, Tesechoacan y Coatzacoalcos. Ademas, el gobierno federal asigna el 11 de octubre recursos adicionales por nueve millones 700 mil nuevos pesos para reconstruir caminos y carreteras, ya que segun el reporte oficial el huracan "Gert" afecto mil 254 kilometros de 26 municipios de cuatro estados, entre ellos Veracruz. Segun autoridades, "Gert" deja a su paso por Veracruz 13 personas muertas, mas de 18 mil damnificadas y 45 mil personas afectadas en 49 municipios, asi como cinco mil viviendas destruidas. Ademas, deja la perdida de 11 escuelas, danos de consideracion en 240 y destruccion de mobiliario en 16 mas, asi como 500 kilometros de carreteras danadas y cien mil hectareas de diversos cultivos afectados. El 21 de octubre, elementos del ejercito mexicano acordonan ocho manzanas en ciudad Renacimiento, del municipio de Acapulco, Guerrero, luego de detectarse que en el sistema de drenaje y alcantarillado hay un fuerte derrame de gasolina. Segun el peritaje de tecnicos especializados, en la red de drenaje habia 70 por ciento de gasolina revuelta con agua, con 90 por ciento de probabilidades de explosion, por lo que es clausurada la gasolineria "Deter". El 28 de octubre, seis muertos y nueve heridos deja la volcadura de un microbus que viajaba de la ciudad de Mexico a la poblacion de Mazatlan Villa de Flores, Oaxaca, en la region de la Canada. El 3 de noviembre, 50 lesionados deja un enfrentamiento entre dos grupos de internos en el penal de Atlacomulco, Morelos, que se disputaban el control del inmueble y que ademas tenia como objetivo una fuga masiva de cerca de 40 internos, segun autoridades oficiales. El 11 de noviembre, durante el operativo para reducir el indice de criminalidad, agentes policiacos de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Morelos decomisan 25 armas de fuego y 149 cartuchos, tres vehiculos reportados como robados y logran la detencion de 27 personas. Tecnicos de Petroleos Mexicanos controlan el 17 de noviembre, despues de 24 horas, el derrame de 11 mil 520 litros de hidrocarburo en Salinas del Marquez, Oaxaca, luego que una de las valvulas de la linea de conduccion de crudo de exportacion se abrio por las "fuertes marejadas". El 24 de noviembre, la Policia Judicial del Estado de Morelos reporta la detencion de seis presuntos integrantes de una banda de robacarros, que tenian en su poder 20 automoviles y 10 camionetas. El 30 de noviembre, un helicoptero del gobierno poblano estalla cuando volaba cerca de Tihuatlan, Veracruz, accidente ocurrido por una falla mecanica en el motor y donde murieron sus tres ocupantes, entre ellos el coordinador de giras del gobernador Manuel Bartlett Diaz, Jose Antonio Alvarez Ceballos. El 5 de diciembre una colision de cinco vehiculos en las cumbres de Acultzingo, Veracruz, origina la muerte de 14 personas y 50 heridos, la mayoria peregrinos poblanos que participaban en una misa en la ermita de la virgen de Guadalupe. Eel 6 de diciembre en Cuernavaca, Morelos, la Procuraduria General de Justicia ejerce accion penal en contra de Apolo Bernabe Rios, Rufino Rios Martinez y Jose Isabel Rey Astudillo por el homicidio del exlider del Partido Revolucionario de los Trabajadores en Cuautla, Jose Ramon Garcia Gomez, desaparecido el 16 de diciembre de 1988. Esta es la primera vez que oficialmente se reconoce como homicidio la desaparicion de Garcia Gomez, aunque el cuerpo del delito continua sin localizarse. El 6 de diciembre, un grupo de 14 presuntos narcotraficantes, que se dicen "guerrilleros", secuestran en la poblacion de Fortin de las Flores, Veracruz, a tres agentes judiciales federales y cuatro del estado y como rehenes se los llevan a territorio de Oaxaca. Dos dias despues, en la zona limitrofe entre Oaxaca y Veracruz, luego de la persecucion por parte de militares y agentes antinarcoticos, se produce un enfrentamiento con los "narcoguerrilleros" con un saldo de tres muertos y un herido, asi como cuatro deteni- dos. La Procuraduria General de la Republica (PGR) informa que durante el rescate de los rehenes mueren dos presuntos narcotraficantes, al igual que el cabecilla de la banda Alberto Vazquez Gallardo, conocido como el "Comandante Rojo". El 11 de diciembre, la explosion de dos tanques de gas estacionarios de una tortilleria de Chilpancingo deja cinco personas muertas y 23 heridas de gravedad, asi como ocho casas y dos vehiculos incendiados y cuantiosos danos materiales. El 19 de diciembre, cinco personas mueren ahorcadas y dos a balazos, todas ellos con visibles muestras de tortura, producto de otro linchamiento ocurrido en Escalerilla, Lagunas, del municipio de Zapotitlan Tablas en la region de la Montana de Guerrero. Segun las autoridades, tres de ellos se dedicaban a asaltar y robar en esa zona y los otro cuatro eran sus familiares que acudieron a recoger los cadaveres de los primeros. El 28 de diciembre, la Procuraduria General de Justicia de Oaxaca informa de la culpabilidad del extinto Noe Vazquez Vale en el secuestro y muerte de los ninos Edgar y Alvarado Diaz Sanchez, ocurrido en el mes de mayo, asi como de la participacion de cinco personas mas quienes ya estan presos. Ese mismo dia el Juzgado Mixto de Tlapa, Guerrero, dicta auto de formal prision a seis presuntos involucrados en el linchamiento tumultuario de siete personas, tres de ellos presuntos asaltantes, ocurrido el 19 de diciembre en Escalerilla, Lagunas, municipio de Zapotitlan Tablas, Guerrero e ellos presuntos asaltantes, ocurrido el 19 de diciembre en Escalerilla, Lagunas .