guia: 3012611 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: Pichardo Pagaza, embajador credito: Manuel Lopez de la Parra La prensa nacional acaba de informar a la opinion publica de la designacion presidencial de Ignacio Pichardo Pagaza co- mo nuevo Embajador de Mexico en Espana en lugar de Jesus Silva Florez, que ahora es Secretario de Turismo del gobierno mexicano. (Extrano enroque, comentaron los observadores de estos temas). Esta bien por Pichardo Pagaza, inquieto politico mexiquense por su nuevo cargo, porque se trata de un hombre culto, honesto, conocedor de lo que significa el desempeno de un cargo diplomatico, con lo que agregara nuevos lauros a sus curriculum, ya de por si abultado, y la satisfaccion de servir a su pais en el extranjero, en un lugar tan especial como lo es Espana, con tanta significacion historica para America Latina y en especial, para Mexico. Es significativo, deciamos, el caso de Espana, desde el punto de vista politico, porque los embajadores mexicanos, -o mejor dicho los politicos mexicanos- que han desfilado por ese cargo, no han dejado huella valedera en el contexto de las relaciones con la tambien llamada Madre Patria, en donde hay muchas tareas pendientes de llevar a cabo, de orden economico, social y cultural, preferentemente. En efecto, desde que en 1977, se reanudaron las relaciones diplomaticas con la Espana posfranquista, los embajadores mexicanos enviados a Madrid, todos ellos han sido mas bien politicos, es decir, su perfil dista mucho de lo que es la diplomacia contemporanea, (basada, es obvio, en la politica moderna), en donde Mexico se ha destacado porque ha tenido grandes teoricos en la materia (Genaro Estrada, Isidro Fabela, Torres Bodet, etcetera), en esta materia, los que han dictado doctrinas y normas en esta materia, verdaderos modelos y paradigmas en su genero a nivel mundial. El primer embajador de Mexico que inicia esta segunda etapa despues de una suspension de muchos anos, fue Diaz Ordaz. A raiz del termino de la Guerra Civil Espanola, en 1940, y durante la vigencia del regimen franquista, cada gobierno mexicano declaraba a su inicio la ratificacion de no reanudar relaciones con ese pais hasta que Franco dejara el poder, suspension puesta en marcha por el gobierno de Lazaro Cardenas, y como se sabe, le toco al presidente Lopez Portillo, en 1977, levantar esa suspension. Sin embargo, causo cerrada controversia el nombramiento del ex presidente Diaz Ordaz, como primer embajador de Mexico, ya que la trayectoria politica del ex mandatario poblano dejaba mucho que decir, por causa de su actuacion del 68, y esas cosas. Y, asi, han estado en la antigua Villa del Oso y del Madrono, personajes tan disimbolos como Gomez Gordoa, Alfredo Baranda, Enrique Gonzalez Pedrero, y mas recientemente, Jesus Silva Flores, el hijo del maestro Silva Herzog, entre otros. Sin embargo, el caso de Pichardo Pagaza difiere un tanto del de sus ilustres precedesores. Tradicionalmente, al menos en Mexico, se ha considerado que los cargos diplomaticos son destierros discretos y elegantes para ciertos politicos que no son gratos al regimen en turno. No creemos que sea el caso de Pichardo Pagaza, que destaco por su magnifica actuacion al frente del gobierno del estado de Mexico, su estado natal, donde dejo huella notoria de su esfuerzo constructivo en esa entidad tan llena de paradigmas desiguales y contradictoios. Desde luego, difiere mucho ser gobernador de una entidad a ser representante diplomatico en el extranjero, y cumplir con las lineas de politicas diplomaticas de Mexico en un pais europeo, en donde hay la necesidad de estrechar, ante todo, no solo los lazos meramente diplomaticos, sinolos de caracter economico, ya que Espana seria, en este caso, la punta de lanza para que Mexico tenga un mayor contacto con la Comunidad Europea. Espana sigue significando algo muy importante para el pueblo mexicano. Raiz y explicacion tangible de la raza, podria ser a traves de esa gestion diplomatica, habil y concisa, un importante socio comercial. Hay que aprovechar, por tanto, lo entranable de los vinculos amistosos con ese pais. Cabeza y epigono de la integracion del viejo proyecto de la hispanidad que va mas alla de un buen deseo o de una entelequia elegante. Por tanto, Pichardo Pagaza tiene una buena oportunidad para llevar a cabo una labor fructifera y provechosa para ambos paises, los mas seneros del mundo hispanico uena oportunidad para llevar a cabo una labor fructifera y .