guia: 3012601 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cabeza: Ni sospecha y menos pruebas de que ETA trabaje en Mexico cintillo: Caso tipico de extremo amarillismo las aseveraciones del ABC, precisa Gobernacion sumario: "Inalterable, la politica de respeto a derechos humanos de extranjeros" credito: RAUL RAMOS ALCANTARA La Secretaria de Gobernacion rechazo ayer las afirmaciones del periodico espanol ABC, de que la organizacion terrorista vasca ETA se instala en Mexico, y senalo que este es un caso tipico de [/extremo amarillismo" con la intencion de orillar a los gobiernos a tomar medidas de fuerza por encima de las garantias individuales. Apunto que nuestro pais mantendra insalterable su politica de pleno respeto a los derechos humanos de los residentes. En un comunicado de prensa, nego tambien que se haya establecido una plataforma de operacion de la ETA en los estados de Mexico, Guanajuato y Queretaro, y puntualizo que el gobierno mexicano no prejuzga sobre caracterizaciones politicas de los residentes extranjeros en el pais. Solamente exige que cumplan las disposiciones legales y actua con base en evidencias incontrovertibles. Por ello, en caso de denuncias contra extranjeros, estas deberan estar fundadas y de ninguna manera se procedera con base en prejuicios ni en diferencias politicas ajenas al pais. La dependencia dijo no aceptar la veracidad de los encabezados del citado diario, que afirman que "la mafia Etarra se ha establecido en Mexico, con empresas tapadera para el terrorismo internacional", ni la aseveracion de que "ETA monta un santuario en Mexico para financiarse con secuestros y extorsiones". Indico que la informacion publicada en los reportajes del diario espanol ABC no se basa en hechos ni en declaraciones oficiales. Se trata solo, subrayo, de apreciaciones y suposiciones del periodista autor de los mismos, integrados a partir de entrevistas informales con servidores publicos durante su visita a Mexico. La Secretaria de Gobernacion considero, asimismo, falso que las autoridades mexicanas poseen importantes pistas sobre empresas relacionadas con el arsenal encontrado hacemeses en Managua, Nicaragua. Y recalco que las autoridades correspondientes vigilan escrupulosamente las condiciones de seguridad en el territorio nacional y que bajo ninguna circunstancia se permitira la realizacion de actividades delictivas de cualquier 'indole. En un texto de dos cuartillas, la dependencia responsable de la politica interior del pais, externo que no existen pruebas que sustenten las afirmaciones de los encabezados del diario espanol ABC en sus publicaciones de los dias 28 y 29 del presente mes, en el sentido de que "la red mafiosa de ETA se instala en Mexico". No hay siquiera, enfatizo, sospecha al respecto. Por el contrario, lo que si es evidente, "es el tono de desproporcion con el que se maneja el asunto en el reportaje, lo que pareciera constituir un caso tipico de extremo amarillismo con la intencion de orillar a los gobiernos a tomar medidas de fuerza por encima de las garantias individuales". Mas adelante, expreso que "ciertamente se investigo una denuncia que relacionaba a ciudadanos mexicanos, que trabajaban en una consultoria, con el arsenal de Managua, Nicaragua. Por ese hecho, el reportero supone la existencia de empresas mexicanas relacionadas con el terrorismo, no solo de la ETA, sino de otros grupos internacionales. La Secretaria de Gobernacion manifesto que es cierto que en Mexico residen legalmente ciudadanos vascos que fueron recibidos a principios de los anos ochenta. De ello, sin embargo, no se desprende, como lo hace con "irresponsable exageracion" el senor Jesus Maria Zuluaga, que se trata de terroristas y mucho menos de lo que el llama "la Mafia Etarra..". En tal sentido, reitero que en materia de residencia legal la dependencia no prejuzga sobre caracterizaciones politicas de los residentes extranjeros en Mexico. Solamente exige que cumplan las disposiciones legales y actua con base en evidencias incontrovertibles y con pleno respeto a los derechos humanos. Por lo que respecta a la politica migratoria de Mexico, puntualizo esta es cuidadosa y exigente de las regulaciones legales y esta abierta a acuerdos de reciprocidad para facilitar el intercambio de personas, tanto con fines turisticos como comerciales. No obstante, advirtio que las facilidades que se desprenden de estos convenios de reciprocidad no pueden ser confundidas con falta de rigor en materia de ingreso de extranjeros a Mexico e estos convenios de reciprocidad no pueden ser confundidas con falta de rigor en materia de ing .