SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: Decepcionada la derecha espanola del nuevo banquero Mario Conde CABEZA: Banesto: cae simbolo bancario, afectando hasta el Real Madrid CREDITO: RAUL PEREZ L. P., CORRESPONSAL MADRID, 29 de diciembre.-La intervencion del Banco Espanol de Credito (Banesto) por el Banco de Espana, el dia de los inocentes, provoco una crisis politico-financiera cuyas repercusiones inmediatas, que los analistas califican de "trascendentales", podrian ser aun mas grandes en un futuro proximo. Medios afines a Banesto dudan sobre los beneficios de esa intervencion y resaltan que la crisis del banco pudo ser "instrumentalizada" por el poder "para deshacerse de un personaje incomodo". Un agujero que supera los cuatro mil millones de dolares, acabo no solo con las apetencias politicas de Mario Conde, el banquero destituido por un consejo de administracion formado por representantes del resto de la banca privada espanola, sino que lesiona el futuro de varios medios de comunicacion prensa, television y radio, entidades deportivas Real Madrid, Atletico de Madrid o empresas turisticas, de la construccion inmobiliaria o seguros, entre otras. El nuevo consejo de administracion de Banesto lo preside Alfredo Saenz, hasta ayer vicepresidente del Banco Bilbao Vizcaya (BBV). Las actividades se realizaron hoy con normalidad y "sin panico financiero", precisaron fuentes del Banco de Espana, que garantizo los depositos de sus clientes. La banca espanola recomendo a sus socios que se abstengan de captar fondos de clientes de Banesto. "En todo caso, el reparto de Banesto se hara con caballerosidad", comento ironicamente un analista. Se resalta que los grandes bancos espanoles se negaron a dar unilateralmente una salida a Banesto. "El pez es demasiado gordo" para cargar con el. El Banco de Espana intervino para echarles una mano. El gobierno de Felipe Gonzalez respalda la actuacion del Banco de Espana y, segun expreso el ministro de la presidencia, Alfredo Perez Ruvalcaba, "se trata de una medida inevitable, tomada por las siguientes razones: proteger los intereses de los depositantes para asegurar el normal funcionamiento del sistema general de pagos y restablecer la normalidad patrimonial y de su grupo". La intervencion de Banesto se compara con la expropiacion del grupo de empresas de Rumsa durante el primer gobierno socialista, en 1982. No se descarta que Mario Conde y su equipo pudieran estar en el futuro sujetos a algun proceso judicial. El sindicato Comisiones Obreros (CCOO) pidio al fiscal del Estado, Eligio Hernandez, que depure responsabilidades. Los analistas coinciden hoy que la gestion de Mario Conde ha sido "desastrosa". Los partidos politicos se mueven entre la cautela y la ponderacion, pero algunos no dudan en senalar que el presidente del PP, Jose Maria Aznar, debe estar muriendose de risa por el fracaso de su rival, al que se le atribuye una fortuna personal de 400 millones de dolares. La caida de Mario Conde, un hombre que se formo en el campo industrial y se convirtio en el mas joven de los banqueros espanoles, contra el inicial recelo de los banqueros tradicionales nunca perdonaron las formas del recien llegado, afecta asimismo a los sectores sobre todo los mas jovenes que lo consideraron como "un banquero del futuro". Sus aspiraciones politicas produjeron recelo e inquietud entre la derecha conservadora, porque ya apoyaba a otro joven ambicioso, el presidente del Partido Popular Jose Maria Aznar. Invadio los medios de comunicacion como nunca un empresario habia hecho en el pais: diarios, revistas y canales de television cayeron bajo su influencia y diversos profesionales de relieve se dejaron seducir por el banquero. Periodicos de la competencia recuerdan hoy que "desde esos medios" se oculto "sistematicamente" la gravedad de la situacion del banco. Y subrayan que hace falta mayor transparencia en la banca espanola. "De haberla habido antes, el bluff de Mario Conde se habria despejado tambien antes, con menores costos para todos", editorializa Diario 16. Y las criticas de Mario Conde, fustigando la gestion economica del gobierno de Felipe Gonzalez, fueron muy criticadas por algunos sectores financieros y politicos, porque Conde no era precisamente el mejor hombrre para hacerlas. La situacion de Banesto ya era conocida por sus problemas internos, pero se le dio tiempo para arreglarlos, sin fortuna. Hace dos meses, dice Diario 16, Conde "se ofrecio" para formar un "gobierno de concentracion" al estilo italiano. Sus colaboradores atacaban al unisono a Felipe Gonzalez y a Jose Maria Aznar para dar paso "a la sociedad civil". Al primero le decian que estaba "quemado"; al segundo, que no era "alternativa". Mario Conde, para ocultar la situacion de Banesto, habria usado su influencia en los medios de difusion que controla para "crear una imagen catastrofica" con el fin de preparar "las condiciones objetivas" que hicieran posible el desembarco del banquero en politica, "sin pasar por las urnas". Los analistas consideran tambien que con Mario Conde justo en medio de la crisis mas grave que conoce Espana en la ultima decada cae un simbolo de la Espana "del pelotazo", una peyorativa palabra para describir un personaje que sube como la espuma, escalando posiciones sin demasiados escrupulos. Hace poco, Conde invitaba a comer en su casa al ex vicepresidente del gobierno, Alfonso Guerra, y al secretario de Organizacion del PSOE, Jose Maria Benega. Se les reconocia alguna buena amistad. Y Guerra, que condenaba a la beautiful people de su partido Miguel Boyer o Mariano Rubio, se habria cobrado alguna venganza cuando sustituyeron al gobernador del Banco de Espana, Mariano Rubio, por el actual Luis Angel Rojo, tras la denuncia sobre la crisis del Banco Ibercorp que develo El Mundo, vinculado a Mario Conde. .