PAAG. 13 SECCION: CULTURA CINTILLO: EN 93, TALLER COREOGRAFICO CUMPLIO 20 AnOS DE EXISTENCIA CABEZA: UN REPASO AL QUEHACER CULTURAL EN LA UNAM CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA A continuacion algunos de los acontecimientos culturales mas relevantes que tuvieron lugar en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) o fueron generados por ella: En la segunda quincena de enero Gonzalo Celorio fue ratificado como titular de la Coordinacion de Difusion Cultural y en su discurso de toma de posesion manifesto su deseo de que haya realmente una libertad de expresion artistica en la maxima casa de estudios. En general los jefes de las 14 direcciones de la UNAM fueron ratificados en su cargo, como por ejemplo Hernan Lara Zavala, quien al frente de la Coordinacion de Literatura prometio dar continuidad a su politica editorial. En la Direccion de Teatro y Danza, Ignacio Solares asumio el cargo en sustitucion de Alejandro Aura. El titular de la Filmoteca de la UNAM, Ivan Trujillo dijo que la mayor parte de presupuesto destinado para 1993 -cinco millones de nuevos pesos- se destinaria a la construccion de dos bovedas y posiblemente para trasladarla de San Ildefonso, a fin de tener mayores espacios para resguardar el archivo filmico, que consta de 12 mil titulos. La especialista en medios de comunicacion Fatima Fernandez fue nombrada directora de TV UNAM, en sustitucion de Rosa Martha Fernandez. Se presento en la Sala Nezahualcoyotl la orquesta de camara Los Virtuosos de Moscu, quienes actuaron bajo la batuta de Vladimir Spivakov. Con el coloquio Lenguaje, literatura y filosofia: aproximaciones a Alejandro Rossi fue homenajeado el escritor y ensayista en una ceremonia que estuvo encabezada por el rector y se llevo a cabo en la Facultad de Filosofia y Letras. Se inauguro la XVI Feria Internacional del Libro de Mineria, organizada por la Facultad de Ingenieria de la UNAM y por la Camara Nacional de la Industria Editorial, con la exhibicion de 65 mil titulos, entre novedades y reimpresiones, asi como mil 900 titulos de distintas dependencias de la UNAM. El Taller Coreografico de la UNAM celebro 20 anos de "hacer cultura", asi lo manifesto su fundadora y directora Gloria Contreras cuando inauguro una exposicion-homenaje, en la cual presento un muestrario fotografico de los momentos mas memorables de la agrupacion. Carlos Ocampo asumio la jefatura del Departamento de Danza, cargo que ocupaba Rosario Manzanos. La Direccion de Literatura saco los primeros nueve titulos de la coleccion Rayuela Internacional, misma que tiene como objetivo hacer circular la literatura mas representativa de la narrativa latinoamericana. Un grupo de profesores de la Facultad de Filosofia y Letras, encabezado por Eva Cruz, formo el Seminario Permanente de Investigacion y Traduccion Literaria, ante la falta de calidad en la traduccion literaria por la escasa remuneracion economica que reciben sus profesionales. Se llevo a cabo el primer encuentro editorial UNAM y Fondo de Cultura Economica, el cual tuvo como premisa central poner al 60, 30 y 10 por ciento de descuento todos sus clasicos y novedades editoriales. Inicio la XLIX temporada del Taller Coreografico de la UNAM. .