PAG. 11 SECCION: CULTURA CINTILLO: POR PRIMERA VEZ SERVICIO DE AUTOGUIA CABEZA: 130 MIL PERSONAS HAN VISTO TESOROS ARTISTICOS DEL VATICANO CREDITO: , compuesta por 300 objetos artisticos de los siglos I al XX, habia estado recibiendo un promedio diario de tres mil visitantes, cifra que ha ido aumentando considerablemente a partir del dia 20 del presente. Anteayer siete mil personas acudieron a ver las obras de arte procedentes de los acervos del Vaticano y de otros museos de Italia. Ayer se esperaba superar esa cantidad, ya que los miercoles el recinto cierra a las nueve de la noche, cuando de jueves a martes el horario es hasta las seis de la tarde. P erez Cue apunta que desde el principio se esperaba atraer a un publico similar al que hace un ano acudio a ver la muestra Mexico: Esplendores de Treinta Siglos que, en una estancia que se prolongo a seis meses, fue vista por 800 mil personas. Hasta el momento Tesoros... le lleva la ventaja en arriba del cinco por ciento y podra ser visitada hasta el l5 de febrero. Conforme avanza la manana la cola llegara a la esquina de Republica de Argentina -donde en estos dias la Libreria Porrua ha estado cerrada-, para dar la vuelta hasta alcanzar la calle de San Ildefonso. Tambien se haran colas adentro de la edificacion colonial, en especial para entrar al salon conocido como El Generalito, donde se exhiben varios documentos, como una version griega del Evangelio segun San Mateo conocido como Evangelio Purpureo (siglo VI) y un dibujo de Galileo Galilei relativo a unas observac iones solares hechas el 3 de mayo de l6l2, provenientes de la Biblioteca Apostolica Vaticana que normalmente solo se hacen disponibles para los investigadores. Una buena manera de apreciar la exposicion es a traves del servicio de audioguia que por vez primera se ofrece en un museo mexicano. Ya dentro del antiguo Colegio y antes de pasar al area de la exposicion, el servicio se puede adquirir por la cantidad de ocho nuevos pesos. Consiste en audifonos, grabadora y un cassette cuya grabacion -hecha por el grupo Atenna Theater de Saucelito, California- repara en las piezas mas sobresalientes de cada una de las l5 salas. Existe un stock de mil 500 de estos aparatos q ue se procuran mantener en optimas condiciones. La visita se inicia ante una replica en yeso de un altar de Ratchis (737-744 d.C.). En seguida la voz grabada de Eduardo Linan (el servicio tambien existe en ingles) indica: "Vayase hacia la puerta grande que da al patio. Salga. Despues, de vuelta a la izquierda y siga las senales que conducen a la siguiente sala. Mientras camina observe el lado derecho de la parte opuesta del patio. Quisiera hablarle del edificio en el cual se presenta esta exposicion..." En tonces el visitante es informado de que los murales de los tres pisos de este patio fueron pintados por Jose Clemente Orozco y son una critica de "la injusticia social y la hipocresia". El de la planta baja fue el primero pintado en gran escala, en el que se relato la revolucion mexicana. La voz agrega: "Al igual que el resto de la obra que veremos el dia de hoy, estos murales expresan el punto de vista de su autor". Ya en la sala denominada El arte de los origenes, el primer objeto ante el cual se detendra es una figura sobre un pedestal circular del Buen pastor (final siglo III d.C.). Representa a Cristo como protector de su rebano y viene a ser una de las primeras esculturas conocidas de los simbolos arcaicos del cristianismo primitivo. Nuestro guia senala que la imagen del Buen pastor se origina en el arte religioso de la Grecia Antigua, ya que los griegos tambien representaban a su dios Hermes cargando una oveja so bre los hombros. Una pequena placa en la pared con la silueta de una figura que lleva audifonos es indicativo de un alto y la siguiente explicacion. Despues de admirar una lapida (fines del siglo IV d.C.), con una epigrafe funebre que conmemora la muerte de Asellus, un nino de seis anos, pasamos a ver un frontispicio de un sarcofago de las catacumbas profusamente esculpido con pasajes del Antiguo Testamento relativos a la historia del profeta Jonas. "Los primeros cristianos solian utilizar imagenes que repr esentaban la peligrosa aventura de Jonas, que fue interpretada como simbolo de la resurrecion y el bautismo". En seguida nuestra guia nos pide alejarnos un poco y observar unos de los notables objetos que se encuentran en esta sala y recuerda: "si desea permancer mas tiempo aqui o en cualquier otra parte de la exposicion, puede apagar su grabadora y explorar por su lado". En El Generalito tambien llama la atencion un retrato del gran poeta latino Virgilio, que embellece una pagina de su obra llamada Las bucolicas (70-l0 a.C.), una coleccion de poemas de asunto campestre y pastoril muy apreciado por el cristianismo medieval. Ante el ya mencionado apunte de Galileo Galilei, nuestro guia observa que los hallazgos del cientifico "pusieron en tela de juicio el punto de vista oficial de que la tierra era fija y el centro del universo. Por estas investigaciones fue juzgado por el t ribunal de la Santa Inquisicion, que lo obligo a retractarse de sus ideas. Este acto represivo dio origen a su celebre frase: y, sin embargo, se mueve". El cassette del autoguia tiene una duracion de 45 minutos, sin embargo, se recomienda al visitante calcular entre hora y media y dos horas para visitar Tesoros..., mas en estas epocas de multitudes. "Lo ideal", dice Perez Cue, "seria dedicarle una hora a cada uno de los dos pisos donde se encuentra la exposicion, o incluso recorrer uno por dia". ria dedicarle una hora a cada uno de los dos pisos dond .