GUIA: MAS00 PAG. 14 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Camioneros griegos boicontean a colegas macedonios CABEZA: Mas de mil civiles fueron evacuados ayer de Sarajevo ZAGREB, 28 de diciembre (EFE y UPI).-Mas de mil civiles, entre mujeres, ancianos y ninos, fueron evacuados hoy de Sarajevo, la capital bosnia asediada desde hace veintidos meses, informaron fuentes oficiales. Despues de extenuantes negociaciones mantenidas durante meses por las Fuerzas de Proteccion de las Naciones Unidas (UN PROFOR) y el Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), las autoridades bosnias autorizaron a mil 265 civiles -croatas, serbios y musulmanes- a abandonar la ciudad. Los primeros ocho autobuses, con 400 personas a bordo, partieron alrededor de las 14 horas locales de la estacion ferroviaria de Sarajevo, escoltados por la policia bosnia y por funcionarios de la Cruz Roja. El convoy llego a Lukavica, cuartel de las fuerzas serbias a pocos kilometros de Sarajevo, donde los civiles seran repartidos en dos grupos, unos con direccion a Belgrado y otros hacia Split, el puerto croata en la costa adriatica. A causa del retraso en el inicio de la evacuacion, se considera poco probable que se pueda completar la operacion hoy. Los primeros autobuses que transportaron al grupo de civiles de Sarajevo a Lukavica regresaron a la ciudad a recoger a las otras 500 personas que estaban esperando. En tanto, la situacion hoy en Sarajevo, donde sigue nevando, es mas tranquila y se registran solo tiroteos esporadicos, luego de los intensos combates de ayer, que causaron seis muertos y 52 heridos, segun fuentes medicas locales. La ciudad se encontraba hoy aun sin electricidad, y por lo tanto sin agua -dado que las estaciones de bombeo son electricas- mientras Radio Sarajevo informo acerca de nuevos combates en otras regiones bosnias: Tuzla (norte) y Busovaca (centro). Segun la emisora, bajo control musulman, las milicias croatas bosnias del HVO cometieron atrocidades al expulsar a unos 150 musulmanes, en su mayoria mujeres y ninos, de la ciudad de Maglaj, mientras la radio croata afirmo por su parte que el ejercito gubernamental, de mayoria musulmana, ha "ahorcaco y crucificado a varios prisioneros croatas" en un pueblo cerca de Vitez, en el centro de esta republica ex yugoslava. En tanto, las tropas britanicas de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas en el centro de Bosnia-Herzegovina dijeron hoy que no habian hallado pruebas fehacientes que respaldaran las denuncias de que tropas del gobierno de Bosnia habian perpetrado una matanza de rebeldes bosnio-croatas. Por otra parte miembros de la Asociacion de Camiones Petroleros de Salonica, norte de Grecia, impidieron que sus colegas de la antigua republica de Macedonia, embarcaran petroleo desde la Refineria Estatal Grecia (EKO), en protesta por el reconocimiento de seis paises comunitarios. El presidente de la asociacion, Kiriakos Kakaroglu, declaro que protestan por el uso por parte de dicha republica ex yugoslava de simbolos griegos en su bandera y por llevar el nombre griego de "Macedonia", que consideran usurpa el patrimonio historico griego olos griegos en su bandera y por llevar el nombre griego .