GUIA: LASCIR00 PAG. 15 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Iniciaron famikliares de la nieta del presidente cubano los tramites para su emigracion CABEZA: Las circunstancis obligaron a despenalizar la tenencia de divisas, segun Fidel Castro LA HABANA, 28 de diciembre (E FE, AFP y Reuter).-El presidente cubano, Fidel Castro, aseguro hoy que "las circunstancias nos han obligado a hacer concesiones" y dijo que "en condiciones normales, jamas se habria despenalizado la tenencia de divisas". En una intervencion durante el segundo dia de sesiones del Parlamento Cubano, a las que no tiene acceso la prensa extranjera, Castro rechazo lo que denomino la "sacralizacion del capitalismo". "Hay mucha gente -afirmo- que quiere que construyamos el capitalismo completo, el capitalismo de la peor especie, el de Haiti, el de Centroamerica, que es el del Tercer Mundo, capitalismo y democracia del Tercer Mundo". Castro explico que el Gobierno habia tenido que recurrir a la tecnologia y capital de companias extranjeras para la prospeccion del petroleo y al asesoramiento extranjero para el turismo "que nunca habriamos impulsado tanto si hubieramos tenido otros recursos naturales". Al igual que otros diputados, el presidente cubano denuncio como algunos ciudadanos han aprovechado el decreto aprobado en septiembre que autoriza mas de un centenar de actividades por cuenta propia para montar autenticos negocios. Castro se refirio con cierta irritacion al caso de "un feliz propietario" de un restaurante clandestino, que llego a tener 25 mesas, cien sillas y hasta un cabaret, "y podia ganar no menos de 1,000 pesos diarios". La mayoria de los diputados que intervinieron en este debate criticaron lo que, a su juicio, son excesos de algunos trabajadores por cuenta propia. "Como van a elaborar y vender queso -dijo una airada diputada- si no hay leche para los ninos". Otros senalaron que el defecto no esta en el decreto, sino en la falta de regulacion y control, y hasta en la ambig™uedad de algunas de las actividades permitidas como es el caso del "manipulador de alimentos ligeros". Asimismo, el presidente Castro "reconocio que el Estado no tuvo exito en la administracion de las grandes empresas agricolas y fue incapaz de organizar y desarrollar con eficiencia la produccion". Por otra parte, el presidente Castro -agrego Prensa Latina- anuncio "la posibilidad de cooperativizar algunos servicios" actualmente a cargo del Estado, aunque dijo que previamente es necesaria "una profunda reflexion". En tanto, los familiares de Alina Salgado Fernandez, nieta de Fidel Castro, han iniciado ya los tramites de emigracion para que la joven, de 16 anos, pueda salir de Cuba. Castro dijo el domingo al lider negro estadounidense Jesse Jackson que el no tenia ningun inconveniente en que su nieta pudiera reunirse con su madre, Alina Fernandez Revuelta, en Estados Unidos, siempre y cuando su abuela y su padre lo autorizaran. Su abuela, Nati Revuelta, dijo hoy que estan haciendo los tramites de emigracion de la joven "como todo el mundo" y que supone que "podra marcharse en unos pocos dias, cuando le den el pasaporte". Por su parte, el padre, Francisco Salgado, senalo que el mismo domingo le visitaron dos funcionarios del Ministerio del Interior para saber si daria la autorizacion de salida a su hija. "Me siento muy contento por el respeto con que nos ha tratado el Gobierno al dejar esta decision en manos de la familia y considerar todo este asunto como un hecho humano y no politico", dijo. Salgado, que estuvo tres anos casado con la hija de Castro, acaba de jubilarse como bailarin del Ballet Nacional de Cuba y esta a la espera de un contrato para ir de profesor al ballet de Montevideo. A su vez, el reverendo Jesse Jackson, al regresar hoy a Estados Unidos tras una visita de cinco dias a Cuba, ataco el embargo comercial estadounidense y dijo que recibio garantias de que la nieta del presidente Fidel Castro podria salir pronto de la isla caribena tadounidense y dijo que recibio garantias de que la nieta del presidente Fidel Castro podria salir pronto de la .