guia: 2912608 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: De alto riesgo, 80% de sustancias quimicas utilizadas como materias primas: IMSS El 80 por ciento de las sustancias quimicas que se utilizan como materias primas son consideradas de alto riesgo para la salud, por lo que su manejo requiere extremar medidas de seguridad, indico la jefatura de Servicios de Seguridad en el Trabajo y Clasificacion de Riesgos de las Empresas del IMSS. Preciso que la exposicion a diversas materias quimicas, usadas en diferentes procesos y actividades industriales es la causa de alrededor del 70 por ciento de las enfermedades adquiridas en los centros laborales. Aseguro que los innumerables materiales toxicos como polvos, humos, vapores de disolventes organicos y plaguicidas afectan de manera inmediata al aparato respiratorio, aunque las consecuencias de mayor gravedad se presentan despues de meses y aun anos de exposicion, ademas el dano que causan es permanente y progresivo para el trabajador. En un comunicado, la dependencia explico que la inspeccion de las materias de riesgo en las industria corresponde, en gran medida, al Instituto Mexicano del Seguro Social. Informo que el IMSS lleva a cabo un programa Interinstitucional de Seguridad y Saneamiento Ambiental que orienta a los integrantes de la industria quimica sobre el manejo de materiales peligrosos que pueden danar la seguridad y poner en peligro la vida de los trabajadores, asi como provocar desequilibrios ecologicos. Entre las recomendaciones del Seguro Social para evitar ese problema se encuentra la de extremar las medidas de seguridad en la transportacion de sustancias en carros tanque, pipas, trailers, contenedores, tambores y recipientes de menor volumen. Los contenedores deben mostrar etiquetas, placas, figuras, codigos o colores que permitan la identificacion del producto, para lo que se recurre a los sistemas de clasificacion de acuerdo al riesgo que presentan utilizando simbologia con caracter universal. se recurre a los sistemas de clasificacion de acuerdo a .