guia: 2912606 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cintillo: La mancha alcanza un diametro de 700 metros; han rescatado 24 tons. cabeza: Derramo un buque aceite y diesel en un canal de Lazaro Cardenas, Mich. credito: EDUARDO ARMENTA LOPEZ PUERTO LAZARO CARDENAS, Mich., 28 de diciembre.-Varias toneladas de hidrocarburos se derramaron la tarde de ayer en un dique de la planta de bienes de capital NKS, donde el buque "Primero de Junio" esta siendo desmantelado. La mancha de lo que parece ser aceite hidraulico mezclado con diesel habia alcanzado hasta esta manana un diametro aproximado de 700 metros sobre el canal artificial que conduce al muelle de Pemex de este puerto. Aunque hubo resistencia de los funcionarios de NKS para informar al respecto, el jefe de seguridad industrial de esa empresa, Joel Marroquin, dio a conocer que hasta las 12 horas se habian rescatado alrededor de 24 toneladas del hidrocarburo, que se escapo de los depositos del barco al partirse practicamente en dos, mientras intentaban sacarlo del agua luego de que fue trasladado del Centro de Capacitacion Maritimo Portuario "Emilio Barragan", ubicado en la ribera de rio Balsas, donde permanecio durante varios anos como "buque-escuela". La empresa NKS adquirio la embarcacion para fundirla como chatarra, pero al tratar de sacarla del agua, a unos metros de la planta en cuestion, se produjo el accidente. Grupos de pescadores, periodistas, funcionarios, el secretario del ayuntamiento, Jaime Lopez Ochoa y un inspector de la oficina local de Pesca fueron desalojados del lugar por el director de Administracion y Finanzas de la empresa, Alejandro Amodio, quien arguyendo que se encontraban en propiedad privada impidio que se tomaran fotos y que funcionarios gubernamentales constataran el dano ecologico provocado. Segun versiones, el accidente se produjo al filo de las 18 horas de ayer lunes, pero hasta hoy al mediodia fue colocado el dispositivo protector para evitar que la mancha del presunto aceite hidraulico siga avanzando hacia la desembocadura del rio Balsas. El jefe de seguridad afirmo que hasta hoy se habia logrado rescatar unas 24 toneladas (120 tambos de 200 litros), pero aun quedan en los depositos del barco y sobre la superficie del agua una cantidad tres veces superior. Una nata de por lo menos 2 metros de ancho y un centimetro de espesor se acumulo a la orilla del canal, mientras que residuos del hidrocarburo se observan flotando a poco mas de 700 metros de donde se encuentra la embarcacion. Ninguna autoridad del ramo (Secretaria de Marina ni de Desarrollo Social) habian tomado cartas en el asunto hasta el medio dia de hoy, por lo que no se pudo conocer que tipo de hidrocarburo se derramo, aunque sus efectos fueron resentidos por algunas especies como los cangrejos, cuyos cuerpos se encontraban a la orilla del canal, unos moribundos y otros totalmente muertos diseminados a lo largo de unos 700 metros sobre la ribera, a razon de unos 5 por metro cuadrado. El dirigente de los pescadores locales, Casto Garcia Serna, tomo algunas muestras del agua contaminada para su analisis do. El dirigente de los pescadores locales, Casto Garcia Serna, tomo algunas muestras del agua c .