guia: 2912613 seccion: Inf. Gral. pag. 6 credito: JUAN MANUEL CARMONA, CORRESPONSAL (PRIMERA PARTE) CIUDAD JUAREZ, Chih., 28 de diciembre.- Durante los ultimos cuatro meses se registraron movilizaciones de diversas agrupaciones, clubes de servicios, autoridades estatales, iglesias y de la ciudadania en general de ambos lados de la frontera de Ciudad Juarez-El Paso, para protestar contra las acciones intrumentadas por la Patrulla Fronteriza a lo largo de la zona montanosa de Sundland Park hasta Ford Hankoc para evitar el flujo de indocumentados hacia territorio estadounidense, a traves de la llamada Operacion Bloqueo. En opinion de estudiosos del tema, dicho operativo constituyo una "caceria" en contra de connacionales que pretendian introducirse a Estados Unidos ilegalmente para realizar"sus suenos y vivir con cuellos blancos". Estos se vieron frustrados al ser arrestados en su gran mayoria al salir de las alcantarillas del drenaje pluvial de la vecina ciudad de El Paso, Texas, que descargan sus aguas tanto en el rio Bravo como en zonas residenciales. Dicha accion solo provoco un debilitamiento en las relaciones diplomaticas entre Mexico y Estados Unidos. Supuestamente su objetivo era disminuir los indices delictivos, pero esto no se ha logrado: tan solo en los ultimos cuatro meses se han registrado 76 homicidios, mil 320 asaltos domiciliarios y 12 violaciones, tiempo que tiene de implementada la hoy denominada Hold The Line, antes Operacion Bloqueo. En septiembre pasado, elementos de la Border Patrol disfrazados de civiles, ciclistas o a caballo realizaron una intensa campana considerada racista en contra de mexicanos provenientes en su mayoria de Torreon, Zacatecas, Michoacan, Queretaro, Distrito Federal, Guadalajara, Guerrero y de entidades fronterizas, que eran perseguidos por las avenidas, caminos, campos agricolas, las margenes del rio Bravo e incluso iglesias catolicas, evangelicas y presbiterianas. Muchos de los "cazados" protestaron por vejaciones que sufrieron; sus quejas coincidian: fueron "gaseados", esposados y echados a las "perreras" -unidades de la Patrulla Fronteriza- y conducidos a las carceles del condado de El Paso. Silvestre Reyes, jefe de la Border Patrol en la jurisdiccion sur-centro de la Union Americana, fue considerado como el artifice-creador de la "caceria humana" e ideo la forma de contener a los indocumentados. En un comienzo fue el quien solicito al mayor de El Paso, Larry Francis, que actuara de inmediato, ya que los altos indices delictivos que se registraban en la comunidad eran aterradores. Desde el 19 de septiembre, se desarrollaron las acciones de sobrevigilancia a lo largo de 34 kilometros de la frontera comun con Juarez- El Paso, con el apoyo de 600 agentes de esa corporacion, 250 unidades moviles de terraceria y dos helicopteros, asi como 65 agentes de la montada. Al final emitieron un informe que referia el descenso de robos a casa habitacion, centros comerciales, a vehiculos, asaltos a mano armada, homicidios y violaciones. En su opinion, el exito fue total. Al ver los resultados de inmediato se inicio una serie de conferencias y reuniones en las universidades, camaras de comercios, agrupaciones, centros eclesiasticos, partidos politicos y medios masivos de comunicacion para desacreditar a los mexicanos y calificarlos como protagonistas de la delincuencia de esa poblacion. A consecuencia de esto, los diversos sectores de la Iniciativa Privada en Ciudad Juarez pusieron en marcha una accion denominada "O peracion Respeto por la Dignidad", a traves de la cual convocaron a la poblacion juarense a abstenerse de realizar compras en la vecina ciudad; los partidos politicos coincidieron en senalar que esas acciones violentaban los derechos humanos pras en la vecina ciudad; los partidos politicos coincidieron en senalar .