guia: 2912610 seccion: Inf. Gral. pag. 6 cabeza: 3 mil 500 mdd enviaron al pais mexicanos residentes en EU en 93 cintillo: Esa cifra equivale al 1.5% del PIB, informa el consulado en Los Angeles credito: notimex LOS ANGELES, 28 de diciembre (Notimex).-Los mexicanos que residen en Estados Unidos enviaron este ano a su pais tres mil 500 millones de dolares, cifra equivalente al 1.5 por ciento de Producto Interno Bruto mexicano, aseguro un reporte oficial. Un informe del consulado mexicano en Los Angeles revelo que los envios de los migrantes mexicanos representaron en 1993 el ingreso neto de divisas mas cuantioso para Mexico despues del petroleo y el turismo. "La transferencia economica de mexicanos que emigraron a Estados Unidos no solo contribuyo a aminorar los efectos de la crisis economica de su pais la decada pasada, sino que sigue como una fuente de divisas importante", dijo el consul Roger Diaz de Cossio. En el reporte, Diaz de Cossio, quien dirige el programa de atencion a las comunidades mexicanas en el extranjero, senalo que las transferencias de los migrantes han permanecido estables en los ultimos tres ano por la recesion economica de Estados Unidos. Los inmigrantes mexicanos de primera generacion y los que vienen a trabajar a Estados Unidos por temporadas son los que mas recursos economicos envian a su pais de origen y representan mas del 50 por ciento de la cifra total. Otra forma en que los migrantes contribuyen al desarrollo economico de Mexico es a traves de proyectos de inversion que promueven entre la comunidad mexicano- estadounidense-americana el programa Solidaridad. Mediante ese mecanismo diversos grupos empresariales de mexicano-estadounidenses del area de Los Angeles se comprometieron este ano a invertir millones de dolares en obras de beneficio social en diversos municipios mexicanos en sociedad con el programa Solidaridad. Los convenios pactados entre los mexicano-estadounidenses, la Secretaria mexicana de Relaciones Exteriores y el Programa Nacional de Solidaridad llevaron a la constitucion de fondos tripartitas para promover el desarrollo en varias regiones de Mexico. Por cada dolar que inviertan los mexicano-estadounidenses, Solidaridad y los gobiernos estatales pondran dos, lo que garantizara inversiones millonarias en escuelas, servicios publicos y proyectos productivos. El primer convenio fue echado a andar en mayo anterior en Zacatecas, donde el gobierno local de Arturo Romo, los nativos de ese estado que residen en Los Angeles y el programa Solidaridad invirtieron 900 mil dolares a partes iguales. Otros estados mexicanos como Oaxaca, San Luis Potosi, Jalisco, Michoacan, Sinaloa, Durango y Nayarit, tienen contemplado invertir otros 10 millones de dolares en proyectos de desarrollo y mejoramiento social bajo el mismo esquema de fondos tripartitas. Diaz de Cossio senalo que 20 por ciento de los mexicanos que residen fuera de su pais en todo el mundo -unos 16 millones- se encuentran en Estados Unidos aunque la mayoria conserva sus tradiciones y cultura. La comunidad mexicano- estadounidense tiene "una enorme importancia para Mexico y para nuestra politica exterior. Nosotros debemos ser aliados de sus causas y ellos de las nuestras", considero el diplomatico. Diaz de Cossio sostuvo que los mexicanosnorteamericanos estan llamados a ser "cada dia mas poderosos dentro de la politica y la economia de Estados Unidos", lo que los convertira en puentes naturales entre los dos paises. Mexico mantiene relaciones "amplias, diversas y muy buenas" con los mexicano-estadounidenses y con las organizaciones y comunidades de inmigrantes que se enfrentan a una feroz campana en el estado de California, comento el consul de Mexico s y comunidades de inmigrantes que se enfrentan a una feroz campana en el estado de California, comento el .