SECCION: ESPECTACULOS PAG. 5 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: En febrero comenzara por fin a ser transmitida Don Porfirio, magna produccion historica encomendada a Ernesto Alonso, cuya realizacion de 140 capitulos escritos por Enrique Krauze ha implicado mas de dos anos de trabajo en siete estados de la republica y el Distrito Federal. El lunes 14, se dice en Televisa, es la fecha tentativa de su salida al aire, "aunque el canal y horario estan por determinarse", apuntaron voceros de la empresa. Aun cuando desde un principio su emision se determino por El canal de las estrellas, fuentes extraoficiales no descartan su inclusion en la barra del 9, sobre todo ahora que se ha emprendido el proyecto de lograr la cobertura nacional. Lo anterior argumentaron allegados a la produccion mas de una vez para justificar la demora de esta telebiografia dirigida en dos etapas: una por Jorge Fons, la otra por Gonzalo Martinez. Protagonizada por Manuel Ojeda y Jacqueline Andere -como Porfirio Diaz y Carmen Romero Rubio, respectivamente-, Don Porfirio estara basada en hechos reales acontecidos durante el porfiriato. Para ello se requirieron de escenarios acordes con la epoca y los hechos registrados durante este periodo; algunos fueron utilizados en el estado que se encuentran, otros con previo acondicionamiento. En Puebla, por ejemplo, la antigua penitenciaria (actualmente Casa de la Cultura) fue readaptada como tal para dar mayor realismo a la secuencia. Lo mismo ocurrio en Hidalgo con la hacienda Xala, cuya construccion erigida a principios del siglo XIX recibio mantenimiento intensivo para hacerla lucir como en sus mejores tiempos. San Luis Potosi, Veracruz, Oaxaca y Morelos son las otras entidades que, durante varios meses, albergaron a protagonistas y equipo tecnico de esta telenovela que termino de grabarse en la ciudad de Mexico, lo mismo en el Centro Historico que en el foro 11 de Televisa San Angel. Otro de los atractivos de este serial historico sera indudablemente la caracterizacion de personalidades determinantes en el acontecer nacional a cargo de experimentados actores mexicanos. Tales seran los casos de Eugenio Cobo, Bruno Rey y Gonzalo Martinez, por citar algunos, quienes encarnaran a Venustiano Carranza, Victoriano Huerta y Francisco Villa, respectivamente. Aunque los detalles de Don Porfirio se han proporcionado a cuentagotas, se cataloga como "la mas ambiciosa produccion realizada para television" en el feudo de Emilio Azcarraga Milmo. A ello se debe tal vez la meticulosidad de su realizacion, misma que fue suspendida varias semanas para hacer varios ajustes. Ya habra oportunidad de juzgar los resultados. .