SECCION: ECONOMIA CINTILLO: TOMA DE UTILIDADES EN CASI TODOS LOS MERCADOS CABEZA: AJUSTA A LA BAJA LA BMV; NY SIGUE CON MAXIMOS NIVELES HISTORICOS SUMARIO: ALTIBAJOS EN LAS PLAZAS EUROPEAS MEXICO, 28 de diciembre (Notimex y EFE).-Luego de dos niveles maximos historicos consecutivos, el mercado accionario mexicano registro una ligera toma de utilidades que ajusto a la baja su Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), para cerrar la sesion en 2 mil 574.66 unidades. El principal indicador bursatil concluyo la jornada con un retroceso de 18.91 puntos, igual a 0.73 por ciento menos que la jornada anterior, misma que los expertos bursatiles calificaron como una ligera toma de utilidades "necesaria" en la tendencia alcista del mercado. Durante la sesion en el piso de remates operaron 131 emisoras, de las que 44 registraron alzas, 61 presentaron bajas y 26 se mantuvieron sin cambio. En conjunto negociaron 85 millones 785 mil 160 titulos por un importe de mil 96 millones 844 mil 710 nuevos pesos. Las mayores ganancias fueron para Linde serie B1 con 10.34 por ciento, Situr serie ACP con 10.33 y Comrmex serie B con 10.12 por ciento mas. Por el contrario, Tremec nominativa A1, GMD (Grupo mexicano de desarrollo) en sus series B y L, finalizaron operaciones con perdidas equivalentes a 10.06 por ciento y 5.13 por ciento menos las dos ultimas. Los valores mas negociados en el mercado de renta variable fueron los de TELMEX nominativa L con 16 millones 231 mil 880 titulos por un importe de 165 millones 978 mil nuevos pesos. Vitro nominativa negocio tres millones 775 mil 287 acciones por importe de 73 millones 701 mil neuvos pesos, y cifra serie C seis millones 746 mil 329 titulos y costo de 62 millones 656 mil nuevos pesos. Por sectores, Servicios avanzo 0.09 por ciento, y el resto cerro con bajas: Comercio con 2.45 por ciento, Extractiva 1.09, Transformacion 0.75, Construccion 0.71, Comunicaciones y Transportes 0.57 y Varios 0.51 por ciento menos que el cierre anterior. El indice Mexico cerro a la baja al retroceder 1.32 puntos, el 0.72 por ciento, para ubicarse en 181.89 unidades. Operaron 20 emisoras, tres de ellas finalizaron con ganancias y 17 retrocedieron. .