SECCION: CULTURA CINTILLO: 1993, AnO DIFICIL Y DE PREPARACION PARA EL TLC CABEZA: PLANES DE INVERSION POR 10 MMDD PARA LA INDUSTRIA EN 1994: SECOFI SUMARIO: EL SECTOR INDUSTRIAL PODRA CRECER 2% EL PROXIMO AnO; ESTUDIAR ESPECIALIDADES CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA. A partir de 1994 el TLC sera un puntal para el desarrollo del pais, y para el proximo ano se tiene garantizada una inversion de 10 mil millones de dolares para la industria, afirmo Fernando Sanchez Ugarte, subsecretario de Industria de Secofi, en entrevista con la prensa. Durante la presente administracion, han llegado al pais mas de 37.7 mil millones de dolares de inversion extranjera, con lo que se supero en 57.5 por ciento la meta esperada para todo el sexenio. Mientras que para este ano, se espera que hayan entrado al pais cerca de 12 mil millones de dolares, cifra record en la historia del pais. Al reconocer que l993 fue un ano dificil para el sector industrial, Fernando Sanchez Ugarte afirmo que tambien fue de preparacion para la consolidacion de ese sector a partir de l994 con el TLC y para que en los proximos anos se convierta en el "puntal del crecimiento del pais". En entrevista, el subsecretario de Industria senalo, por otra parte, que durante el ano que esta por concluir las inversiones en la industria, para su modernizacion, ascendieron a 10 mil millones de dolares, mientras que para l994 se tiene ya contemplada una cifra igual en proyectos. Al referirse a su crecimiento, pronostico que por el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canada, en l994 la industria crecera a un ritmo superior al 2 por ciento. Asimismo, el funcionario apunto que en l993, en terminos generales, no hubo crecimiento, este fue de cero en todos las ramas, pero afirmo que no se puede considerar como negativo tomando en cuenta que fue un ano de desaceleracion. Por sectores explico que uno de los que mas resintieron dicha desaceleracion fueron la industria papelera y la textil. Aunque dentro de la produccion textil, la rama de la confeccion mostro un comportamiento muy favorable, que junto con el de la industria automotriz y el sector electronico, han registrado un crecimiento de 15 por ciento durante los ultimos cuatro ano. Sanchez Ugarte explico que esos sectores estan compitiendo actualmente bajo condiciones desventajosas y pese a ello estan creciendo. Por otra parte descarto que con el Tratado de Libre Comercio vaya a haber un cierre masivo de empresas. Mas bien habra "una reorientacion" de produccion, es decir, se debe dejar de producir lo que no se obtiene eficientemente y producir aquello en donde si se es eficiente. Esto quiere decir, continuo, que con el TLC no van a desaparecer sectores, sino que vendra una especializacion mucho mayor. Asi, por ejemplo, menciono que en el caso de la industria pastelera se va a poder competir en productos de consumo diario; en perfumeria, en articulos de tocador; tambien en empaques y embalajes. En ese sentido, explico, cada sector tiene que hacer un analisis profundo para determinar en donde radican sus ventajas y desventajas. Sobre el comportamiento de la industria en l993, afirmo que no hubo una caida significativa en el numero de empresas, porque mientras unas cerraban se crearon otras nuevas. En las cifras registradas hasta agosto, senalo, el numero de establecimientos se ha mantenido constante. Para finalizar, estimo que en los primeros meses de l994 "vamos a ver una mejoria", que hacia finales del ano sera acelerada. La entrada del TLC, continuo, representa beneficios para muchas empresas, sobre todo en reduccion de costos, porque los aranceles a disminuir son de insumos que compra nuestro pais. .