SECCION ECONOMIA CINTILLO: BURSATILES SUMARIO: *CARTAS DE NIGERIA ESTAFAN A EMPRESARIOS MEXICANOS *SE HACEN PASAR POR FUNCINOARIOS DEL PAIS AFRICANO *FRAUDE INTERNACIONAL QUE HA LLEGADO A MEXICO Si usted desea involucrarse en una aventura "ambiciosa", espere comunicacion de Nigeria. La penetracion de las famosas misivas de Nigeria en las que se invita a mexicanos, a empresas mexicanas, a participar en una operacion financiera de rescate de una supuesta sobrefacturacion en la que estan involucradas empresas estatales de aquel pais, es sorprendente. No es dificil pensar que en todos los estados del pais han llegado varios miles de estas cartas. Al menos a nosotros nos ha llamado un promedio de diez o quince empresarios cada semana para pedir informes del caso, en virtud de que en nuestras responsabilidades en la radio tratamos desde hace poco mas de tres meses el tema sin que el publico lo deje olvidar. La operacion parece sencilla. Los firmantes se hacen pasar por funcionarios del Ministerio Federal de Petroleos y Recursos Minerales de Nigeria. Explican en las cartas que durante 1991 se adjudicaron contratos para el suministro de equipos a refinerias y petroquimicas en Nigeria. Estos contratos presentaron una sobrefacturacion cuyo monto se encuentra depositado en el Banco Central de Nigeria en espera de que se recupere. A usted lo invitan a participar en ese rescate financiero en la que la participacion economica parece muy atractiva. Si usted decide participar, se lleva el 35 por ciento de la transaccion, todo eso tan solo por prestar facturas y una cuenta bancaria donde aterrizara el dinero sobrefacturado antes. El cinco por ciento se establece como un recurso para el pago de imprevistos, asi como el pago de impuestos. El 60 por ciento se queda en los bolsillos de los ofertantes de esta operacion financiera. La penetracion de estas cartas en nuestro territorio es sorprendente y por desgracia la cantidad de mexicanos que han creido en ese ofrecimiento no es poca. Este colaborador ha logrado detectar muchos casos en los que empresarios mexicanos han transferido recursos, realizado viajes a Nigeria, experimentado, algunos, una especie de secuestro, regalado relojes de oro, entregado diez mil dolares como supuestas "gratificaciones" a empleados del Banco Central. Los "rescatantes" han sido transportados en limosinas, han sido hospedados en los mejores hoteles de Nigeria que no han de ser muchos, por cierto. Otros mas, incluso, han recibido a los nigerianos en este pais. Todos han sido "despelucados" en cantidades que van desde los 20 mil dolares, en el caso de que solo hayan realizado el viaje a Nigeria y entregado dinero y los relojes de oro, hasta el millon de medio de dolares. No conozco a un solo empresario que se haya enriquecido a consecuencia de estas operaciones. En cambio, si, he recibido llamadas de Guadalajara, San Luis Potosi, Merida, Monterrey, Leon, Estado de Mexico, Colima, Veracruz, Sonora, estados a donde las cartas han llegado exhortando a los empresarios mexicanos a trabajar en esta operacion de rescate financiero. Un ejecutivo de una empresa multinacional me documento la existencia de este tipo de operaciones en Europa desde hace mas de diez anos. Estas mismas cartas llegaron a la Union Americana a mediados de la decada anterior. Todos afirman que no hubo un solo enriquecido mas alla de los vivales que estan detras de este fraude internacional que ahora cobra victimas mexicanas. El gancho esta en que usted viaje a Nigeria. En seguida esta el pago de sobornos y de "adelantos" de pagos de impuestos. A usted le proporcionan los numeros de cuentas donde tienen que hacerse esos depositos y que estan en nuestras manos. Los nombres de los firmantes son varios. Hay cartas que firma un tal Benjamin Oyibo Amar. Otras cartas las envia el Dr. Victor Gabriel Uzomo. Las hay de un supuesto principe Cristopher Idigo o un Cris Udemesue o quiza un Vincent Ubah Amhed. Las cuentas estan ubicadas en instituciones bancarias con sedes en Nueva York y Londres. Se presupone que no hay pocos defraudados en Mexico, pero que obviamente no quieren dar a conocer sus nombres. Si eventualmente a usted le gustaria formar parte de un frente que esta dispuesto a investigar a fondo este caso y formular quejas judiciales ante las instancias internacionales que correspondan, haga el favor de comunicarse con este colaborador. Mientras tanto, recuerde. No hay tratos de exportacion, como ultimamente se argumenta en las cartas, ni operaciones de rescate financiero que no impliquen, tratandose de Nigeria, un alto riesgo. Usted sabe si en lugar de invertir, juega ambiciosa africana. Quien quita si usted tambien pasa de medio amolado a amolado y medio. Total, que tanto es tantito. .