guia: 2412605 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cabeza: Energico rechazo a la postura electoral del PRD credito: RAUL RAMOS Y RAUL ADORNO El PRI, PAN, y el PT, asi como magistrados, rechazaron ayer energicamente en el seno del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), la estrategia politica del PRD, basada en la descalificacion a priori de todo esfuerzo por mejorar las condiciones de la democracia en Mexico, ya que esta actitud tiende a radicalizar posiciones en detrimento del consenso y el entendimiento racional. La respuesta fue inmediata por parte de magistrados y representantes partidistas, luego de escuchar el documento sobre las condiciones del proceso electoral de 1994, leido por Samuel I. del Villar, representante del PRD ante el organo colegiado, donde sostuvo que el eje del proceso electoral es "la simbiosis PRI- autoridad electoral" que garantiza el control totalizante del mismo. En este sentido, el presidente del Consejo General, Patrocinio gozalez Garrido, aclaro que desde que asumio el cargo de secretario de Gobernacion se retiro del Partido Revolucionario Institucional como militante activo, y con la responsabilidad de asumir una posicion de imparcialidad. Tras recordar que Cuauhtemoc Cardenas, Porfirio Munoz Ledo y el senador Robles Garnica, fueron militantes del PRI, Gonzalez Garrido subrayo que "son solidos los actos actuales que acreditan con nuestra actitud y nuestra responsabilidad ante el principio de imparcialidad, todos los momentos de mi desempeno". En una sesion que se torno agria, ante lo que varios representantes partidistas y consejeros calificaron de protagonica por parte de Samuel I. del Villar, el consejero magistrado, German Perez Fernandez del Castillo, manifesto que el informe del representante perredista es un documento que no pondra, sin condena; que no aclara sino que pontifica; que no admite claroscuros, polariza; es un documento, dijo, que se aleja de la politica para situarse en el terreno de la mistica militante, en el de las verdades absolutas. El representante del PRI, Salvador Rocha Diaz, expuso que las posiciones del PRD lo unico que demuestran es prepotencia, bajo el signo del todo o nada, con animo descalificatorio, por lo que tienden a desinformar y a confundir a los ciudadanos al decir, por si y ante si, que las normas constitucionales son violatorias de los derechos esenciales del ciudadano. Asimismo, indico que para el gobierno Cardenas solo su vision es correcta y solo su triunfo es aceptable, y cualquier vision ajena o resultado distinto los condena y los ubica en la ignominia. A su vez, el senador Roberto Robles Garnica, declaro que su partido se mantendria dentro de la ley y rechazo lo que considero una serie de insultos en contra del candidato perredista a la Presidencia de la Republica, Cuauhtemoc Cardenas. Antonio Lozano Gracia, representante del PAN, lamento la posicion del PRD, puesto que opinio que se aleja del debate principal que es la distancia que existe entre las practicas electorales y lo que la ye reguia. En la discusion, que se prolongo por mas de tres horas, el representante del partido del Trabajo, Eduardo Guzman Ortiz, se manifesto por no decalificar los procesos electorales antes de que estos se lleven a cabo  Trabajo, Eduardo Guzman Ortiz, se manifesto por no decalificar l .