guia: 2412603 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cintillo: Propone LDC, grupo plural de observadores que propicie contar con resultados electorales oportunos y confiables cabeza: En campanas, ningun gasto que humille al pueblo, aceptan todos los partidos sumario: Se integro comision que conocera opiniones sobre propuestas de Colosio credito: RAUL RAMOS ALCANTARA La conformacion de un grupo plural de observadores nacionales sin militancia partidista al que faculte y dote de los medios para integrar un sistema que permita el conocimiento inmediato, oportuno y confiable de los resultados electorales de 1994, y del cumplimiento puntual de todas y cada una de las acciones del proceso comercial, propuso ayer Luis Donaldo Colosio Murrieta al Consejo General del IFE, a traves de su partido, el Revolucionario Institucional, en unasesion presidida por Patrocinio Gonzalez Garrido, secretario de Gobernacion. De igual manera, propuso y se integro una comision de tres consejeros magistrados que tendra a su cargo propiciar y conocer los puntos de vista de los partidos politicos sobre las propuestas formuladas por el abanderado presidencial priista, a efecto de que en la proxima sesion se presente un proyecto de los acuerdos que hubiesen merecido la mayor aceptacion y mejores consensos para contribuir al "optimo desarrollo de los procesos electorales". Las otras propuestas hechas por Colosio Murrieta y que formalmente presento el tricolor en la sesion de Consejo General del IFE, fueron: La realizacion de una auditoria externa por empresas especialistas; integracion de un Comite de Ciudadanos provenientes de institutos de investigacion y centros de ensenanza superior y sin pertenencia partidaria, encargado de supervisar el proceso de fotocredencializacion y elaboracion del padron y listas nominales. Asimismo, la conformacion de un grupo plural de observadores nacionales sin militancia partidaria y a propuesta de los partidos politicos; su compromiso de informar periodicamente sobre el financiamiento y gasto de su campana, y su invitacion a un debate publico con los demas candidatos y que debera darse hasta que esten registrados. Salvador Rocha Diaz tuvo a su cargo la presentacion de las propuestas, y enfatizo que Colosio Murrieta entiende estos encuentros como ocasion propicia para mejorar la informacion y participacion ciudadana "y no como torneo de habilidad y dialectica". El representante priista, ante este organo colegiado, explico que con las propuestas de su abanderado, se trata de abrir mejores cauces dentro de la ley para motivar una representacion plural y honesta de la sociedad, y garantizar asi procesos electorales menos controvertidos. Fue una sesion de casi 10 horas, con dos recesos, que en conjunto no rebasaron los 10 minutos. Escaramuzas continuas entre PRI y PRD caracterizaron esta, en la que el segundo insistio en sus propuestas de modificacion al Cofipe, a fin de que el padron definitivo sea entregado 100 dias antes de la eleccion y no 30 como se establece. Pidio ademas que Solidaridad y Procampo queden bajo un esquema apartidista y que se establezca una fiscalia especial en la PGR para la investigacion de delitos electorales, asi como que la Loteria Nacional se separe de los gastos de campana del PRI y que se limiten las aportaciones particulares del sector privado. En la prolongada sesion se aprobo por mayoria la formula para determinar el tope maximo de los gastos de campana; por unanimidad los lineamientos y formatos generales para el reporte de egresos e ingresos de los partidos; por mayoria, los materiales y documentacion que se utilizaran durante los comicios, a excepcion de las boletas, y por mayoria, modificaciones a los programas de accion y estatutos del PRD, PVEM y PT comicios, a excepcion de las boletas, y por mayoria, modificaciones a los pro .