GUIA: 2 SECCION: Deportes Pag. 7 BALAZO: Aunque Jaime Llanes gano 125 mil nuevos pesos CABEZA: Fue un ano dificil para promover batallas titulares, dice la CBDF CREDITO: ALBERTO REYES La Comision de Box del DF, dio ayer a la publicidad su reporte anual con respecto al movimiento de los campeonatos nacionales en el ano que finaliza. De eso ya informamos al lector la semana pasada, asi que ahora mencionaremos otros datos interesantes que encontramos en el informe del cuerpo colegiado capitalino. La Comision, por cierto, senala que l993 "fue un ano dificil para la promocion de batallas titulares a nivel nacional, derivados de las restricciones economicas que ha experimentado el pais, las cuales a su vez limitaron una mayor afluencia de publico, afectando los ingresos por taquilla". Una empresa de Ciudad Juarez, la Especta Internacional, fue una de las que organizo mas combates por campeonatos mexicanos. Sumaron seis, con un promedio final de asistencia de cuatro mil aficionados. Al mismo tiempo, la empresa chihuahuense proyecto al lagunero Cesar Cobra Soto y a Rene Herrera a la conquista de los cetros de peso pluma y welter, respectivamente. En Tijuana tambien se disputaron seis campeonatos nacionales, solo que Fernando Guevara Carbajal, autor del informe, no aclara si los monto la misma empresa o diferentes. En tercer lugar coloca a Promociones Cervantes, de Mexicali, que ofrecio cinco pleitos titulares a su publico y en el siguiente escalon a Los Mochis, con tres. Se destaca el esfuerzo realizado por la Comision del DF, para montar aqui el atractivo programa de "6 a las 6", en apoyo y beneficio del Fondo del Retiro para el Boxeador. La disputa de seis coronas mexicanas resulto un exito en el aspecto deportivo, aunque los aficionados no registraron la entrada que ameritaba una promocion de esa importancia. Entre los monarcas nacionales destacaron el sinaloense Jaime Llanes y el lagunero Cesar Soto. Jaime fue quien mas jugo logro sacarle al cinto. Las cuatro defensas exitosas que hizo del campeonato superwelter le produjeron una ganancia de 125 mil nuevos pesos. El Cobra Soto, luego de dos exposiciones de la corona supergallo disputo y gano la pluma, de la que ya hizo una defensa. Los sueldos que obtuvo en esas cuatro actuaciones sumaron un total de 115 mil nuevos pesos. Otro que gano mas de 100 mil nuevos pesos -alrededor de 105 mil-, por participar en duelos titulares, fue el sonorense Jesus Kiri Rodriguez, quien luego de cuatro exposiciones exitosas del cetro superpluma, en la quinta fue derrocado por Aaron Zarate. Fue precisamente la division superpluma en la que hubo mas actividad al disputarse cinco veces el titulo. Y en cuatro ocasiones se disputaron los cintos de peso mosca, gallo, welter, superwelter y medio. Otro que gano buen billete, aproximadamente 80 mil nuevos pesos, fue Jesus Chong, que se apropio del trono minimosca y logro hacer dos buenas defensas. Como vera, los campeonatos nacionales, ademas de que dan prestigio, tambien pueden convertir en riquillos a quienes los ostentan. Se actualiza El informe indica que se formulo y dio difusion a las comisiones de boxeo del resto del pais, sobre la base de acuerdos y principios reglamentarios, al documento referente a "reglas para campeonatos nacionales que se celebren dentro y fuera de la jurisdiccion del D.F.". Y que se llevo a cabo un nuevo diseno y manufactura del cinturon emblematico de campeon nacional, iniciandose la produccion y regularizacion de las entregas a los titulares correspondientes. Igualmente, en el presente ano, se inicio la implantacion de sistemas de computo como instrumento de apoyo a las labores administrativas que se realizan en la Comision capitalina. La incorporacion de este equipo tiene por objetivo el contar con una oportuna y precisa informacion que permita eficientar los procesos administrativos, de caracter tecnico y medico, de atencion al boxeador. El equipo de computo adquirido consta de una computadora personal y de paqueteria cuyo contenido abarca la utilizacion de procesador de texto, hoja electronica, graficas y para aplicaciones contables, la cual es idonea para la automatizacion de diferentes actividades que hasta el ano pasado se realizaban de forma manual s, la cual es idonea para la automatizacion de diferentes actividades que hasta el ano pa .