guia: 2412610 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cabeza: Castigo a jueces que liberan a narcos, exige Madrazo Cuellar credito: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE El presidente de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Jorge Madrazo Cuellar asevero que los jueces y magistrados que dejan libres a presuntos narcotraficantes deben ser castigados con toda la energia que la propia ley permite. En ese sentido aprobo la medida que tomo el procurador Jorge Carpizo, al presentar queja administrativa ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, "es muy saludable", dijo, da la seriedad que en este pais tiene la Suprema Corte. Estoy seguro que se realizara una investigacion muy seria de esta queja y se hara el pronunciamiento que corresponde, puntualizo. Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Antonio Riviello Bazan senalo por la manana que los jueces tienen la capacidad juridica de decidir si ponen en libertad o no a los presuntos narcotraficantes. En el desayuno de fin de ano con los medios de informacion, Madrazo Cuellar sostuvo que la CNDH es un organismo de derecho que no puede actuar fuera de la Constitucion, la ley y su reglamento lo establecen y estos ordenamientos impiden al organismo intervenir en asuntos de indole electoral. Por ello, y por tratarse de un organismo de caracter tecnico y no politico, la CNDH no hara ningun pronunciamiento, ni intervendra en ninguna queja de tipo electoral. Asimismo, indico que el organismo que preside seguira trabajando el ano proximo como lo ha hecho los anteriores, exactamente con los mismos principios, con la misma intensidad y si podemos, con muchisimos mas resultados. Al referirse a las reformas penales que recientemente aprobo la Camara de Diputados, manifesto que se vigilaran profundamente en los terminos de su legislacion y de que estas de ninguna manera originen violaciones a los derechos humanos. Agrego que uno de los motivos de las reformas es precisamente frenar las violaciones a los derechos humanos, por lo menos impedir que la legislacion sea proclive para que se cometan esas transgresiones aciones a los derechos humanos, por lo menos impedir que la legislacion .