GUIA: C28SEMEF SECCION: Ciudad Pag. 23 CINTILLO: 15% por rinas y homicidiosCABEZA: Recibio Semefo mas de 6 mil 500 cadaveres en 1993 CREDITO: ANGELICA BELTRAN y ALBERTO GONZALEZ En el 95 por ciento de las muertes por accidente automovilistico ha estado de pormedio la ingerencia de alguna bebida alcoholica. De acuerdo al reporte de El Servicio Medico Forense (Semefo), hasta el dia de ayer se habian recibido seis mil 500 cadaveres. Del total de estas muertes, el 65 por ciento fue producto de accidentes automovilisticos; el 20, fueron accidentes en el hogar, centros de trabajo y en las calles; en tanto que el 15 por ciento se debio a homicidios y rinas. El subdirector de los Servicios Periciales de dicha institucion, Hector Serna Valades dijo que es probable que "para el ultimo dia de 1993 se llegara a la cifra de seis mil 600 cadaveres" ya que "en epocas festivas como la Navidad, Ano Nuevos, Fiestas Patrias y Semana Santa aumenta el numero de muertes. "La proporcion de cadaveres de hombres y mujeres es de cinco a uno". Principalmente se reciben cuerpos de varones, mientras que la incidencia de mujeres es mucho menor, quiza porque estas tienen mas cuidado para realizar sus activiudades o se exponen menos al peligro, manifesto. Por otra parte, el doctor Serna acoto que de los seis mil 500 muertos que este ano ha recibido el SEMEFO, 11 estaban infectados de Sida. Senalo que en estos casos se evita la practica de la autopsia con el fin de evitar un posible contagio. Explico que el personal de este organismo tiene mas precaucion con los cuerpos infectados de Sida, por eso, luego de que llegan, son guardados y mandados a incinerar lo mas pronto posible. "Aunque todos los que aqui laboramos sabemos que el virus del sida sobrevive solo 24 horas en un cadaver, tomamos nuestras precausiones y esperamos 72, ya que persiste el temor de trabajar con sidosos". Es muy dificil que alguien se corte con el bisturi al realizar un autopcia, pero existe el riesgo Sin embargo, comento, en ocasiones es necesario practicar la autopsia a cuerpos infectados con Sida, cuando estos han sido apunalados. En estos casos, el personal del Semefo realiza la autopsia con mayor precaucion; y luego de practicarla se esterilizan los instrumentos de diseccion y desecha el uniforme. El subdirector de Semefo indico que los cadaveres permanecen en este centro por espacio de 10 a 15 dias, en tanto son reclamados e identificados por sus familiares. Serna Valdes dijo, que son identificados mas del 93 por ciento del total de los cuerpos. El resto , senalo, se manda a la fosa comun y es donado a Instituciones academicas que los solicitan para su estudio. En otro orden, Serda Valades destaco que este ano de labores en el Semefo, el personal continuo trabajando con el mismo equipo de hace 33 anos, el cual ya es obsoleto. Menciono que desde que se inauguro el Instituto Nacional Forense, en septiembre de septiembre de 1933, se labora con los mismos instrumentos. Indico que los instrumentos mas afectados por el paso del tiempo son los aparatos para sacar las radiografias, por lo que en ocasiones salen borrosas. Entre los cadaveres que llegan al Semefo, se enceuntran, tambien, algunos ninos que fueron tirados en los basureros. " A groso modo llegan al forence uno por mes" efo, se enceuntran, tambien, alguno .