SECCION: INTERNACIONAL GUIA: EN--------------- PAG. 13 CINTILLO: Necesitabamos el dinero para un tratamiento de sida, dice el cabecilla de los secuestradores CABEZA: En un operativo sin precedente, capturaron a los 4 terroristas MOSCU, 27 de diciembre (EFE, Reuter, AP y Notimex).-La policia capturo a los cuatro terroristas y recupero la mayor parte de los diez millones de dolares que habian exigido como rescate por la liberacion de los escolares rehenes, informo la agencia oficial rusa Itar-Tass. Dos de los cuatro terroristas fueron detenidos anoche en Majachkala, capital de la republica norcaucasica de Daguestan. Varias horas mas tarde, otra operacion de captura termino con la detencion de los otros dos bandidos. Arslan Kasimov, uno de los cuatro terroristas detenidos confeso que los diez millones de dolares que habian exigido por la liberacion de los rehenes los necesitaban para tratarse del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El cabecilla de los terroristas, de 48 anos, reconocio en el primer interrogatorio que el deseo declarado de volar a Iran fue una maniobra inventada para distraer a las autoridades, ya que el proposito era huir con los diez millones de dolares exigidos por la liberacion de los secuestrados. Las fuerzas antiterroristas incautaron casi todo el dinero, menos de una pequena parte que los secuestradores, segun Kasimov, habian tirado desde el helicoptero al sobrevolar el territorio de la separatista republica rusa de Chechenia para evitar que los derribasen. Kasimov, oriundo de Bishkek, capital de la republica centroasiatica de Kirguizistan, tiene antecedentes penales. Junto a el, en los arrabales de Majachkala, capital de la republica norcaucasica rusa de Daguestan, fue detenido Abdulgafar Abduyamilov, de 22 anos, nacido en Tashkent, capital de la centroasiatica Uzbekistan, estudiante de quinto grado de la Facultad de Mecanica y Matematicas aplicadas de la Universidad Estatal Uzbeka. Ambos fueron capturados anoche tras un breve tiroteo y se les incautaron seis millones y medio de dolares, una pistola y un fusil automatico. Esta manana, miembros del destacamento antiterrorista "Kaskad" detuvieron a las afueras de Majachkala a los otros dos delincuentes que se rindieron sin oponer resistencia. Se trata del ruso Anatoli Mijeev y el kazajo Marat Kauzbekov, que tenian el resto del dinero, e iban sin armas. Mijeev, procedente de la region de Sverdlovsk, es un ex aviador militar que fue expulsado de la Fuerza Aerea por su aficion a las bebidas alcoholicas. Kauzbekov, de 19 anos, es kazajo de nacionalidad pero procedente de Uzbekistan, dond estudiaba arquitectura en la Universidad de Tashkent. La operacion de captura de los cuatro terroristas fue una de las mas complicadas y dificiles en la historia mundial, declaro el viceprimer ministro ruso y maximo encargado de la liberacion de los rehenes, Oleg Soskovets. El director del Servicio de Espionaje, Yevgueni Primakov, consulto con los servicios extranjeros que tienen experiencia en operaciones militares, pero "lo unico que aclaramos es que no ha habido casos analogos", dijo Soskovets en una rueda de prensa en Moscu. En la accion participaron varios miles de efectivos "de diferentes instituciones", y estaban preparados para intervenir varias decenas de helicopteros y aviones, incluidos cazas armados con bombas luminiscentes y cohetes aire-aire. Soskovets reconocio que las amenazas de los terroristas, "eran totalmente reales". "Temiamos que al abandonar el helicoptero asesinaran a los rehenes", dijo. Ahora ya queda claro que los criminales no tenian el proposito de huir al extranjero y "no se excluye que tenian complices. Las acciones de los secuestradores estaban planeadas de antemano y bien preparadas", destaco. Soskovets informo que de los 10 millones de dolares entregados a los terroristas a cambio de la liberacion de los rehenes "faltan como maximo 500 mil". Sin embargo, segun anuncio el Banco Central de Rusia, los que encuentren el dinero no podran aprovecharlo en territorio ruso, ya que esta entidad dispone de los numeros de todos los billetes que fueron entregados a los terroristas y seran confiscados. A los detenidos no se les ha efectuado la prueba del SIDA. El presidente estadounidense Bill Clinton va a visitar Rusia entre el 12 y el 15 de enero, informo el servicio de prensa de Boris Yeltsin. El documento preciso que los dos dirigentes se proponen debatir temas relacionados con las relaciones bilaterales, el control sobre armas nucleares y conflictos regionales. Esta sera la segundo cumbre entre los dos estadistas. Los dos mandatarios tuvieron una entrevista en Vancouver a principios de este ano, aunque Yeltsin tambien participo en la reunion cumbre de los lideres del Grupo de los Siete (paises mas industrializados del mundo) celebrado en Tokio en julio. La visita de Clinton principiara un dia despues de iniciar sus deliberaciones el nuevo parlamento ruso que fue elegido en los comicios del 12 de diciembre ara un dia despues de iniciar sus deliberaciones el nuevo parlamento ruso que fue elegido en los comicios .