SECCION: INTERNACIONAL GUIA: DIRIGEN---------- PAG. 14 CABEZA: Llamado del Papa a la unidad italiana enoja a dirigentes de la Liga Norte ROMA, 27 de diciembre (EFE y AFP).-El llamamiento del Papa Juan Pablo II a la unidad de los italianos ha dividido y enfurecido a los dirigentes de la Liga Norte, algunos de los cuales, como el senador Francesco Speroni, han dicho que Juan Pablo II debe ocuparse de Vaticano y no de los asuntos de un estado extranjero. "Solo nos faltaba el Papa", afirmo Speroni, en referencia al mensaje que dirigio el Sumo Pontifice el dia de Navidad al pueblo italiano, al que exhorto a tener confianza en su unidad de tradiciones, lengua y cultura para llevar adelante el actual esfuerzo de renovacion del pais. En medios politicos italianos, el llamamiento a la unidad formulado por el Papa ha sido considerado como una critica a la radical y federalista Liga Norte, que aboga por un Estado federal y en cuyo congreso del pasado 11 de diciembre, en Assago (Milan), fue presentado un proyecto de constitucion federal provisional. "Que Italia deba permanecer unida es un deseo que comparto plenamente", dijo empero el lider de la Liga, Umberto Bossi, quien se mostro convencido de que el Papa lanzo ese mensaje para que la Liga Norte proponga "un federalismo moderado para el pais". Sin embargo, para el jefe de los senadores de la Liga, Francesco Speroni, catolico practicante, segun se confiesa, Juan Pablo II "es un ciudadano vaticano, de origen polaco, mejor que se olvide de Italia, ya que eso seria una injerencia". "Wojtyla (apellido del Pontifice) que se ocupe del Vaticano y que no se meta en cosas de estados extranjeros. El Papa es un jefe de Estado y debe respetar las reglas internacionales, igual que debe hacerlo Kadafi o Saddam Hussein. Juan Pablo II no puede decir lo que tienen que hacer los italianos", subrayo un furioso Speroni. Por otra parte, la magistratura romana ordeno hoy secuestrar bienes del ex Maestro Venerable de la logia masonica P2, Licio Gelli, por casi diez millones de dolares, en aplicacion de un decreto contra las actividades de la mafia. La decision fue adoptada tras un ano y medio de investigaciones sobre los movimientos bancarios realizados por Gelli mediante la tecnica de "triangular" operaciones con el exterior. La justicia estima que el ex jefe de la P2 poseia y manejaba bienes en forma desproporcionada a sus actividades el exterior. La justi .